El geógrafo Ángel Orfila Jiménez (Albacete, 1977), en colaboración con el geólogo Enrique Montes, ha realizado un minucioso estudio sobre los caminos de Alaior con el objetivo de fomentar su recuperación para usos turísticos, lúdicos y culturales; senderismo, ciclismo y el conocimiento de los bienes etnológicos que salpican sus orillas. El trabajo, presentado ayer en las VIII Jornadas de Historia Local y Patrimonio Cultural de Menorca celebrado en Alaior, se inició en 2009 y ha dado como resultado el descubrimiento de 63 viales. Para ello se realizó un intenso trabajo de campo y de investigación en el archivo municipal, en el catastro de Miguel Sorá de 1860, en el informe "Plan Nacional de Vías Provinciales" de 1973, y en el estudio sobre caminos municipales de Albert Hurtado del Ayuntamiento de Alaior de 2008, entre otros.
"Hay caminos clasificados a la vez como públicos y privados"
El geógrafo ha descubierto, tras realizar un minucioso estudio de campo y de investigación en diferentes fuentes, que en Alaior existen 63 vías rurales
Maó11/03/12 0:00
También en Menorca
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.