TW
0

El Ayuntamiento de Es Mercadal aprobó ayer por junta de gobierno el estudio de detalle para el desarrollo urbanístico de la zona For-2, en la parte norte del núcleo, en concreto, entre el cementerio y la zona escolar y campo de futbol.

En este lugar está contemplada la construcción de un total de 184 viviendas, 135 de ellas repartidas en dos parcelas de unos 5.500 y 4.500 metros cuadrados y otras 49 de adosadas en un terreno de algo más de 8.000 metros cuadrados.

La superficie total de las tres parcelas asciende a 18.382 metros cuadrados edificables a los que hay que añadir dos zonas de aparcamiento y cuatro viales.

Asimismo, con el diez por ciento de aprovechamiento que corresponde al Ayuntamiento, el equipo de gobierno pretende hacerse con un solar con capacidad para cinco viviendas adosadas de unos 120 metros cuadrados, así como otra parcela con capacidad para 14 viviendas de una superficie aproximada a los 106 metros cuadrados. El alcalde, Francesc Ametller, señalaba así que "esta zona de aprovechamiento es la que pretendemos destinar a viviendas de protección oficial". Aun así, Ametller resaltaba que aunque el IBAVI estaba muy interesado en la construcción de viviendas de protección oficial en Fornells "con el cambio de gobierno deberemos de negociar de nuevo esta posibilidad".

El objetivo de esta bolsa de viviendas es conseguir que Fornells deje de ser una zona de veraneo y se convierta en un núcleo de residencia para acabar con la estacionalidad.

El alcalde recordó que tras la aprobación del estudio de detalle se procederá a la aprobación del proyecto de compensación y, más tarde, el de urbanización. Sin embargo, este último no podrá aprobarse hasta que unas pasarelas que conectan la calle del Rosari con esta zona de desarrollo no pasen a ser de titularidad municipal o que el Ayuntamiento consiga servidumbre de paso para la canalización de los servicios básicos. Francesc Ametller informó ayer que ya está en negociaciones para que el proyecto pueda seguir avanzando.

Además, matizó que el informe de los técnicos municipales contempla que, para la aprobación definitiva del estudio de detalle, será necesaria la modificación por parte del promotor, de algunos aspectos relativos a aparcamiento y a errores en planimetría además de solicitar que se grafíen las diferentes fases marcadas en la unidad de actuación.

Para Ametller, "el nuevo crecimiento puede asimilarse al Plan General de Fornells" teniendo en cuenta que el núcleo norteño está rodeado de una zona protegida.

El alcalde recordó además que la zona situada más al oeste estaba calificada como zona industrial y comercial mientras que las otras dos, como zonas residenciales con posibilidad de edificación en planta baja más dos alturas. En 2006 y con la adaptación de las normas al Plan Territorial las tres parcelas fueron recalificadas como zonas residenciales con posibilidad de edificación en planta baja más una altura.

El Ayuntamiento también está a punto de cerrar un convenio urbanístico que permita desbloquear la creación de una zona de actividades molestas, detrás de "Es Pujol". El proyecto está parado en la Comisión Balear de Medio Ambiente porque el acceso previsto inicialmente está protegido por la Red Natura 2000. Es por ello que el Ayuntamiento negocia con los propietarios de una parcela urbana cercana para ubicar en ella un nuevo acceso.