Un estudio permite conocer la dispersión larval de los serranos
La combinación de análisis genéticos y datos oceanográficos permite determinar el grado de aislamiento de las poblaciones, abundantes en el Mediterráneo
Serranus. Balears no exporta larvas. Sus poblaciones viven gracias a las que producen los adultos - UIB
Maó26/12/11 0:00
Los investigadores del Consell Superior d'Investigacions Científiques en el Institut d'Estudis Avançats (IMEDEA, CSIC-UIB), y en el Centre d'Estudis Avançats de Blanes (CEAB), de la Universidad de Barcelona y de la Universidad de Salento (Italia) han publicado en la revista "Molecular Ecology" un estudio científico en el que determinan el flujo genético entre poblaciones del serrano (Serranus cabrilla) y cómo la dispersión de las larvas está estrechamente ligada con el régimen de corrientes a través de los frentes o barreras oceanográficas en el Mediterráneo.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.