TW
0

El mes de julio se cerró en Menorca como el más frío desde 1993, con una temperatura media mensual "normal" de 23,6 grados centígrados, que es 0,9 grados centígrados más baja que el valor medio mensual para el periodo de referencia (1971-2000), según informó el Centro Meteorológico de Balears, que señaló que es necesario retroceder al año 1981 para encontrar un mes de julio con una temperatura más baja (22,6 grados) en la Isla.

Desde la Agencia Estatal de Meteorología han informado que en el caso de Mallorca, la temperatura media en el mes de julio ha sido de 24,8 grados, 0,4 grados por debajo de la temperatura media. Si bien en algunos puntos de la Isla ha sido aún más baja. Así, en la parte norte de Mallorca la temperatura media ha sido de 23,6 grados, mientras que en la parte sur ha alcanzado los 24,7 grados. En el caso de Eivissa, la temperatura media ha sido 0,3 grados por encima de la habitual (25,2 grados). Así, la portavoz del centro, Maria José Guerrero, precisó que el mes de julio ha sido "anómalo" con temperaturas muy dispares entre la primera y segunda quincena.

El calor y el bochorno marcaron las dos primeras semanas, mientras que a partir del día 15, borrascas procedentes del norte de Europa y llegadas al Mediterráneo, provocaron chubascos y temperaturas "bastante más bajas de lo normal" para un mes de julio en Balears. Tanto es así que el 25 de julio en algunos puntos de Mallorca el termómetro bajó hasta los 17 grados, provocando una sensación de frío "anómala" en una estación de verano.

Guerrero detalló que a partir del 15 de julio empezaron a llegar a las Islas borrascas que en superficie fueron acompañadas de entradas de aire frío, lo que dio lugar a un "descenso acusado de las temperaturas, nubes y chubascos".