¿Qué será del campo en 2013?
La Unión Europea inicia el debate para reformar la Política Agraria Común, un documento básico para la subsistencia de un sector que depende en un grado elevado de las ayudas comunitarias
explotación. El campo aguarda el debate sobre la Política Agraria Común consciente de que los cambios pueden ser sustanciales - Paco Sturla
La Unión Europea (UE) es sin duda aún un embrión de lo que algún día pretende ser una verdadera conjunción de estados con iniciativas comunes y consensuadas. Sin embargo, hay un frente en el que la Unión tiene un peso e influencia indiscutible: la agricultura. Mediante la Política Agrícola Común (PAC), la UE establece las reglas del juego de un sector que recibe las ayudas económicas europeas como agua de mayo. En algunos casos, incluso, estas ayudas son el salvavidas que permite a las explotaciones agrícolas seguir subsistiendo. Ahora, la Unión ha abierto el debate para reformar la PAC y establecer, a partir de 2013, unas nuevas reglas. A diferencia de lo que pasa en otras ocasiones, este debate europeo va a tener clara incidencia en Menorca.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.