En estos últimos cien años, la esperanza de vida ha pasado de situarse en los 34 años a estar en una media de 78. La mayoría de los ciudadanos nos echamos las manos a la cabeza cuando nos enteramos de que, en un momento dado, pueda haber un recorte en el gasto sanitario, pero lo cierto es que hay organismos que se ocupan de analizar si compensa todo lo que se gasta el Estado en servicios sanitarios. Anna García-Altés trabaja en la Agencia de Evaluación de Tecnologías Médicas de Cataluña y se ha desplazado hasta Menorca para impartir en El Lazareto, junto a otros economistas, un curso llamado "La contribución de los servicios sanitarios a la salud de la población".
XXI Escola Salut Pública
¿Es eficiente la inversión que se destina a servicios sanitarios?
Anna García-Altés es economista especializada en salud y asegura que hay que analizar si el gasto en salud compensa en mejora de la esperanza de vida
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.