Maó se lleva sólo un 3 por ciento del pasaje de cruceros de Balears
El aumento en el número de buques no implica una mayor llegada de turistas, ya que los grandes barcos descargan en Palma o Eivissa una media de 2.300 personas cuando en Menorca dicha cifra ronda los 600
Temporada. La llegada del ‘Seabourn Spirit’ dio inicio a la temporada de turismo de cruceros en mayo - Archivo
La parte del león de los grandes cruceros se la reparten los puertos de Palma y Eivissa, con la visita de barcos de gran capacidad, una media de casi 2.300 pasajeros, frente los 662 transportados por los buques que atracan en Maó.
La estadística de llegada de cruceros a la rada mahonesa, en comparación con los otros puertos del Estado de Balears, demuestra que Menorca ha pasado de llevarse cerca de un 20 por ciento de este negocio turístico, en el año 1993, a conformarse con un 3,6 por ciento en la primera mitad de 2010. Pese a que las cifras de Autoridad Portuaria indican un aumento en el número de cruceros que entran en Maó, lo cierto es que éstos transportan tres veces menos turistas que los que llegan a Eivissa o, especialmente, a Palma.
También en Menorca
- Antonio de Olives, veterinario: «Son nobles, pero el día que atacan no sueltan»
- Herido grave un joven al recibir una puñalada en el pecho tras una pelea en Ciutadella
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- Una cadena de ropa deportiva abre tienda en el polígono de Maó
- Ciutadella ya está conectada con Francia: arranca la única ruta marítima internacional de Menorca
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.