El Consell insular despejó ayer las dudas generadas en los últimos días sobre la calidad de las aguas del puerto de Maó. Las últimas analíticas encargadas por el departamento de Economía y Medio Ambiente del Consell (las muestras fueron recogidas el pasado día tres de mayo) y realizadas por un centro homologado constatan que la presencia de plomo en las zonas de producción de marisco del puerto de Maó se encuentran dentro de los parámetros permitidos por la normativa. Concretamente, según informó la máxima institución insular, el límite máximo de plomo autorizado en el marisqueo es de 1,5 miligramos por kilo y en las aguas analizadas este nivel baja hasta los 0,35 miligramos por kilo en el caso de los mejillones y de 0,6 miligramos por kilo en el caso de las escupiñas.Por tanto, teniendo en cuenta la naturaleza de los resultados, el Consell informó que no tramitará ninguna petición al Govern para que paralice la actividad de marisqueo en el puerto de Maó, "ya que esta se desarrolla dentro de la más estricta normalidad".
El plomo de las aguas del puerto está en los límites permitidos
El máximo autorizado en el marisco es de 1,5 miligramos por kilo y en la zona de marisqueo analizada es de 0,35 en el caso de los mejillones y 0,6 en escupiñas
También en Menorca
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.