En el año 2000, la fusión de la Societat Musical y la Agrupació de la Banda de Música plantó la semilla del Ateneu Musical de Ferreries, un proyecto cultural clave en el municipio que ha crecido con el paso del tiempo y que este año cumple 25 años de trayectoria. Es por ello que la entidad ha diseñado un programa especial para celebrar el aniversario, que se desarrollará en el Auditori, espacio que también gestiona desde hace nueve años.
En ese mismo escenario presentaron ayer su propuesta, variada tanto en su contenido como al público que va dirigido, y que arranca este sábado (19 horas) con el espectáculo musical «Bolérame», a cargo de Maria Camps y Pere Arguimbau. La celebración se prolongará hasta el 5 de julio con el concierto «Un Ateneu de Pel·licula», en el que participarán todas las ramas del Ateneu (Banda, Coral Clau de Sol, Escola de Música y Escola de Dansa) para hacer un recorrido por diferentes bandas sonoras. La representación, que se llevará a cabo en la explanada frente al Auditori, coincidirá con la inauguración de una muestra de fotografías para ilustrar los 25 años de trayectoria.
Entre la nutrida oferta, con una quincena de eventos para los próximos meses, hay una cita que a los programadores del Auditori les hace especial ilusión. Se trata de la visita el 26 de abril de uno de los actores más reconocidos del país, Rafael Álvarez ‘El Brujo’. El artista, que ya ha pasado por otros escenarios de la Isla con anterioridad, estará en Ferreries con «Iconos o la exploración del destino», una obra de humor que reflexiona sobre el destino en la tragedia griega.
Pero más allá de la programación especial, el aniversario es en opinión del presidente del Ateneu, Damià Rotger, una ocasión propicia para echar la vista atrás y mirar los logros conseguidos, que no han sido pocos, y que han ayudado a que se produzca «un cambio espectacular», pero también para mirar al futuro. En ese horizonte, avanza Rotger, tienen un propósito: «Darnos a conocer, no solo como secciones independientes, que lo son, y sí como una gran entidad y trabajar de una forma más coordinada y eficaz».
En la presentación, el Ateneu Musical estuvo respaldado por representantes de dos administraciones colaboradoras, el alcalde Pedro Pons y el director insular de Cultura, Tiago Reurer. Ambos coincidieron en poner el acento en el «referente cultural» en que se ha convertido el Ateneu «y su proyección de futuro».
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.