Josep Marquès, Mónica Pons, Pascal Houzelot, Joan Palliser, Germain Louvet y Laura Triay.    | Josep Bagur Gomila

TW
0

Ahora que la programación cultural estival está prácticamente cerrada (tan solo falta por desvelar un evento), ya empieza a configurarse el calendario de otoño. Y lo hace con buenas noticias, el regreso el 12 de octubre del Festival Gala Monte Toro de danza. Una propuesta que, tras su ausencia en 2023, vuelve al Teatre des Born, donde hizo dos sold out el año de su estreno, y se extenderá ahora a Maó, ciudad en la que están pendientes de definir el escenario y el día. El evento vuelve con una figura de la danza de primera línea, como Germain Louvet, bailarín de la Ópera de París, como intérprete y también director artístico.

El presidente de la asociación organizadora del festival,Pascal Houzelot, recordó en la presentación que se trata de un evento que saldrá a escena en Maó y Ciutadella, pero también en Es Mercadal, municipio en el que nació el proyecto y de donde toma prestado el  nombre, «de la cima más alta de la isla... Un lugar más cerca del cielo desde el que buscar la inspiración artística». Sobre la experiencia de la primera edición, recuerda «lo entusiasta» que fue el público de Menorca y que resultó una experiencia «muy emotiva».

En lo que se refiere al futuro, el máximo responsable de la gala avanza que la intención es convertirse en una cita fija de la agenda menorquina, que podría celebrarse cada dos años «aunque nos gustaría que fuera anual». Cabe reseñar que uno de los principales obstáculos es el de cuadrar las agendas de los artistas.

Calidad

Louvet, danseur etoile (primer bailarín) y toda una figura internacional, ha trabajado recientemente en producciones como «Giselle» y «El lago de los Cisnes». En los últimos meses, además de en su en Francia natal ha protagonizado espectáculos en escenarios de Tokio y Nueva York. El bailarín confiesa que todavía tiene muy presente «la gran acogida» del público en ‘Es Born’.

El gerente de ese espacio cultural, Josep Marquès, sostiene que «es un lujo y un honor poder ofrecer un espectáculo de tanta calidad» como el que propone el Festival Gala Monte Toro.Una cita que entienden «como una oportunidad» para seguir creciendo y con la que están encantados de «colaborar... Algo tan grande no será flor de    un día», augura.

Maó y Ciutadella acogerán el espectáculo, pero no se puede pasar por alto Es Mercadal, donde nació la iniciativa y tendrá lugar el 12 de octubre otro de los actos destacados, la master class que acogerá en la Sala Multifunicional. Un evento que se organizará a través de la Escola de Música i Dansa des Mercadal, abierto a los centros de toda la Isla y que permitirá a los alumnos «tener contacto con las grandes figuras de la danza y funcionar como incentivo», destacaron tanto la directora del centro, Laura Triay, como el alcalde Joan Palliser.

El apunte

El espectáculo contará con un repertorio clásico, pero con mayor peso de la danza contemporánea

Louvet se rodeará para el festival de un grupo de artistas que se reunirán especialmente para la ocasión, y entre los que figura Hannah o’Neill, bailarina con la que siente una especial conexión artística.Juntos interpretarán    «Le parc» de Mozart y «Sonatine» de Ravel. También visitarán la Isla Apolline Anquetil, Alexandre Boccara, Nais Duboscq, Milo Aveque, Silvia Saint Martin, Francesco Mura y Andrea Sarri.Avanza Louvet que el espectáculo combinará un repertorio clásico y contemporáneo, con un mayor peso de este último. Se interpretarán coreografías basadas en obras de Ferdinand Hérold,   Daniel-François-Esprit Auber,  Leon Minkus,    Philip Glass, Ólafur Arnalds y Thomas Newman.