«Una odisea ciclópea insular». Este es el lema con el que Menorca ha defendido su patrimonio talayótico para que sea declarado Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO. La Isla es un testigo único de una cultura prehistórica insular, con sus monumentos excepcionales, como así destacó el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) en su informe final que recomendó la inscripción en la lista de patrimonio mundial.
Menorca Talayótica: ¿por qué ha sido declarada Patrimonio Mundial?
«Una odisea ciclópea insular»: es el lema con el que la Isla ha defendido su patrimonio talayótico
También en Menorca
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Un padre denuncia al IES Maria Àngels Cardona ante Educación por una agresión a su hijo
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Molt senzill, perque han donat mes doblers que els altres a la UE, la ONU, o es comite de arqueologia mundial o lo k es digui.... Aside senzill. No cerquem 7 peus a nes moix
Enhorabona per els que han treballat per aconseguir la nominació Però crec qui havia d 'anar als països àrabs era l 'anterior govern amb la Francina Armengol