El proyecto de grabar un documental ya rondaba desde hacía tiempo la mente del menorquín José Luis Juaneda, un artista plástico que trabaja bajo el nombre artístico de Irpis, pero la idea comenzó a convertirse en una realidad fruto de un encuentro casual. Estando en un bar, relata el escultor, se le acercó una persona con una pregunta en mente. «'¿Estas manos qué hacen', me dijo. Yo le respondí: ‘Estas manos trabajan la piedra'». Así fue como conoció a Víctor Jiménez, profesional del mundo audiovisual, con el que entre enero y marzo de 2018 se embarcó en la producción del documental «Piedra muerta, piedra viva».
Conversaciones con el ‘marès'
El artista plástico menorquín Irpis acaba de estrenar ‘on line' «Piedra muerta, piedra viva», un trabajo en colaboración con Víctor Jiménez en el que habla de su relación con el material con el que trabaja
También en Menorca
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Enhorabuena, precioso documental, muy profundo y sensible. La música y la fotografía realmente impresionantes.... Gracias a los creadores por transmitir tanta belleza