La decisión se ha adoptado en la última asamblea de la entidad, celebrada en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), en Madrid.
Junto al recinto menorquín se han incorporado a la red el auditorio municipal de Lucena (Córdoba); el teatro de Teror, en Gran Canaria; El Auditorio de Algemesí, en Valencia, y el centro Niemeier, en Avilés (Asturias).
La Red de teatros, auditorios, circuitos y festivales de España es un organismo público que tiene como objetivos, entre otros, la edición de estudios y materiales informativos, el desarrollo de programas de formación y la defensa jurídica de sus asociados.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
... El teatro del Terror, el de Tu cena, el de A que sí, y el de Aquí es... ¿ves? también nosotros sabemos hacer gracietas con los nombres de otros pueblos. No entiendo esta obsesión con el líder de los comunistas chinos de hace décadas, ya debería oler de pasada de moda.
El teatro Principal de Maó Tsé Túng.
Mo de Menorca o del Congo