
¿Quieres ver cómo trabajan los forenses en las redes sociales?
Borja Moreno, forense del Instituto de Medicina Legal de Palma, nos explica la utilidad de las cuentas en la red social Instagram relacionadas con la medicina forense.

Borja Moreno
El forense Borja Moreno en su despacho de Palma.

Policías
Policías forenses, en el lugar del atentado, recabando pruebas.

Investigadores forenses tras el atentado suicida perpetrado en el mayor aeropuerto de Estambul, Atatürk.
Investigadores forenses tras el atentado suicida perpetrado en el mayor aeropuerto de Estambul, Atatürk.
«Ante mi primer cadáver tuve una sensación de ahogo»
Gemma Guitart Pinedo, médico forense del Instituto de Medicina Legal en Menorca

Policía forense
Dos imágenes superpuestas. Arriba, el cerebro de los atentados Abdel Hamid Abaaoud. Y la otra fotografía de la policía forense, recogiendo pruebas en el apartamento de Saint Denis.

Simulacro de una catástrofe
Guardias civiles, policías nacionales y forenses trabajando conjuntamente durante el simulacro en la recopilación de pruebas y restos humanos con la finalidad de identificar los cadáveres.
El laboratorio forense continúa trabajando para identificar a las víctimas
El estado en que se encuentran los restos debido a la violencia del impacto, según explica el coronel François Daoust, impide una identificación «inmediata y fácil»

Trabajo forense
Un científico forense analiza los restos de las víctimas del accidente de Germanwings en los Alpes.
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...