Durante los últimos años en la urbanización de Sant Tomàs se han llevado a cabo importantes inversiones públicas y privadas que han servido para mejorar las infraestructuras de la urbanización y sus establecimientos turísticos, siendo desde que se creó sobre el año 1962 uno de los principales motores económicos de la pequeña villa menorquina.
Fue sobre este año cuando los hermanos Antoni y Josep Mercadal Fornaris empezaron las gestiones para promocionar una nueva zona turística dentro de tierras del lloc de Sant Tomàs. El primer establecimiento turístico en abrir al público fue el Hotel Sant Tomàs, en el año 1966. Tres años más tarde se inauguraba en Sant Tomàs el Hotel Europa, actualmente Hotel Sol Menorca, y los apartamentos Playa de Santo Tomás.
A estos les siguió, ya en el año 1971, el bloque de Apartaments Vistamar, que dotaron la zona con algunos servicios complementarios como un restaurante y un supermercado; y un año más tarde, a pesar de que en el mismo lugar ya había un pequeño quiosco-bar, inició su actividad el Restaurant Es Bruc, uno de los mayores reclamos restauradores de la urbanización migjornera.
Las últimas construcciones de los años setenta fueron el Hotel Lord Nelson, el 1974, y los Apartaments Hamilton Court, en 1976. Seis años después se construyeron los Apartaments Migjorn, que significaron el nacimiento del primer centro comercial de la urbanización. El 1985 se abría al público el Restaurant Es Pins. Los últimos establecimientos entraron en funcionamiento en un periodo de tres años: el 1986 los Apartaments Lord Nelson, el 1987 el Hotel Victoria Playa, y el 1988 los Apartaments Mestral & Llebeig, acompañados de la segunda zona comercial.
Es Migjorn Gran cuenta con unos 2.500 metros cuadrados de playa y cala, de los que 900 son de Sant Tomàs, y suponen un gran sustento económico para la población.
1962, el año de inflexión
Antoni y Josep Mercadal promocionaron las tierras del ‘lloc’ de Sant Tomàs como zona turística
06/03/13 0:00
07749 - Es Migjorn Gran
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria