El año 2023 trajo consigo numerosas novedades legales y fiscales que afectaron tanto a particulares como a empresas, y consecuentemente, tuvieron un importante impacto en la economía balear. De entre ellas, podríamos destacar las siguientes:

1. Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda
Una de los objetivos de la Ley de Vivienda es contener la subida de los precios del alquiler mediante el establecimiento de rentas máximas en el arrendamiento de viviendas en las «zonas de mercado residencial tensionado», que deben ajustarse a los índices de referencia a fijar para tales zonas, cuya declaración corresponde a la Administración con sujeción al procedimiento y criterios establecidos por la Ley. La Ley contempla también medidas fiscales. Así, entre otras, modifica la reducción en el IRPF por arrendamientos destinados a vivienda habitual, hasta entonces del 60%, que pasa a ser del 50% con carácter general, y del 90% o 70% cuando se trate de viviendas situadas en zonas de mercado residencial tensionado, cumpliéndose determinados requisitos.

2. IP e IGF: dos impuestos bajo la lupa del Tribunal Constitucional
El año 2023 ha estado marcado por la polémica fiscal en torno al Impuesto sobre Patrimonio (IP) y el de Solidaridad de las Grandes Fortunas (IGF), polémica zanjada por el Tribunal Constitucional en su sentencia del pasado mes de noviembre en la que avala la constitucionalidad del IGF.
En Balears, la ley de Presupuestos para el año 2024 ha elevado el mínimo exento del IP, de setecientos mil euros, a tres millones de euros, equiparándolo al IGF. Esta medida entrará en vigor en el año 2024.
El Gobierno de Balears aprobó el Decreto Ley 4/2023, que introdujo significativas modificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Entre otras medidas, se elimina el impuesto de sucesiones entre padres e hijos, abuelos y nietos, y otros vínculos familiares, en las transmisiones mortis causa, así como los pactos sucesorios de la Ley 8/2022, dentro de estos grupos.

3. Bizum, nuevo método de pago de impuestos en Baleares
La Agencia Tributaria de Baleares (ATIB) incorporó el Bizum como nuevo sistema de pago para los tributos locales y autonómicos, permitiendo a los usuarios de la aplicación móvil de la ATIB realizar abonos utilizando esta opción, siguiendo las tendencias de otras zonas de España. El límite es de 1.500 euros por operación.

4. La nueva Ley de Modificaciones Estructurales de Sociedades Mercantiles, promulgada el 28 de junio de 2023, introduce importantes cambios en el ámbito empresarial y deroga la Ley 3/2009.
La ley regula diversas operaciones de modificación estructural, como fusiones, escisiones, transformaciones y cesiones globales de activos y pasivos, y busca garantizar que las empresas cumplan con las directivas de la Unión Europea relacionadas con las modificaciones estructurales.
La ley también aborda la conciliación de la vida familiar y profesional de los progenitores y cuidadores, reconociendo su importancia en el entorno laboral.

5. En el Impuesto sobre Sociedades, destacar la reducción del del 25 al 23 por 100 el tipo de gravamen para las entidades cuyo importe neto de la cifra de negocios del período impositivo inmediato anterior sea inferior a 1.000.000€ y no tengan la consideración de entidades patrimoniales.

6. También se modificó la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) en materia de revisión de precios y prohibición de contratar. Entre otras novedades, se incorpora un nuevo párrafo al art. 103.2 de la LCSP, con objeto de admitir las revisiones de precios en todos los contratos públicos.

7. Y citar por último la aprobación del Régimen Fiscal Especial de las Illes Balears. Con efectos para los períodos impositivos que se inicien entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2028, y en virtud del cual se aprueban, entre otras medidas, la Reserva para inversiones en las Illes Balears, con beneficios fiscales para aquellos que realicen inversiones en activos fijos nuevos o en elementos patrimoniales afectos a actividades económicas; y el Régimen especial para empresas industriales, agrícolas, ganaderas y pesqueras en Baleares.l