Durante la última década, el sector del rent a car ha enfrentado una serie de modificaciones y obligaciones que han afectado la posibilidad de crecimiento de muchas pequeñas y medianas empresas que operan en Balears. Desde AEVAB, la agrupación empresarial de alquiler de vehículos con y sin conductor de Balears, una consolidada y conocida agrupación empresarial con más de 40 años de existencia que ha logrado aglutinar al 85% de las empresas del sector del rent a car en Balears, estamos luchando para que dichas modificaciones afecten lo menos posible al crecimiento y continuidad de muchas de las empresas del sector.

Una de las grandes apuestas del Govern Balear es La ley del cambio climático, que obliga al sector a ir incorporando progresivamente vehículos eléctricos a sus flotas hasta conseguir el 100% de vehículos eléctricos en el total de las flotas. Desde AEVAB apoyamos esta transformación y somos conscientes de la necesidad de preservar nuestro territorio, pero también observamos que no va de la mano en el crecimiento de las infraestructuras necesarias para que dicha transformación funcione.

Es importante señalar que la inversión por parte de las empresas de alquiler de vehículos en la adquisición de vehículos eléctrico sigue siendo muy desfavorable en sus balances, debido al elevado precio de los vehículos, lo cual dificulta la capacidad de repercutir este costo en el precio del alquiler.
Otro gran problema al que nos enfrentamos las empresas que operan en Balears es la falta de citas para poder pasar la ITV de nuestros vehículos, una complicación contra la que hemos estado luchando durante años. El gran parque automovilístico de Balears, tanto a nivel particular como empresarial, genera listas de espera impiden que muchos vehículos estén disponibles para circular esta temporada. Aunque la administración está intentando dar salida a estas flotas todavía persiste un tapón en las citas.

La industria del automóvil ha experimentado problemas de desabastecimiento y demoras en las entregas de los vehículos en los últimos años, sin embargo, desde AEVAB hemos trabajando con los tiempos óptimos para tener las flotas preparadas para la llegada del turismo en Balears. Hasta el momento, no hemos experimentado problemas de falta de vehículos, por lo que esperamos seguir trabajando y que la burocracia no nos impida ofrecer el buen servicio que ha caracterizado a todas las empresas de la asociación hasta ahora.

El año 2023 ha sido positivo en general para el sector; hemos podido trabajar y seguimos luchando para que las empresas de Balears puedan continuar con su labor empresarial y para que la transformación hacia el vehículo eléctrico sea una transformación sensata en la que todos los agentes involucrados trabajen de la mano. No se puede exigir únicamente a un sector cuando las infraestructuras no están adecuadas a la nueva situación. Por lo tanto, desde AEVAB seguiremos trabajando para que el sector del rent a car siga siendo un negocio productivo, rentable y de calidad.l