Alegría. Jugadoras y técnicos celebraron por todo lo alto nada más terminar el partido la histórica clasificación para disputar la final - photodeporte

TW
0

El Valeriano Allés Menorca abrió las puertas de la historia con una portentosa exhibición frente al UBU en el quinto y decisivo partido de una eliminatoria agónica que se decantó del lado ciutadellenc (0-3) tras un magnífico partido en El Plantío, abarrotado de público como hacía mucho tiempo no se recordaba. Y se coló en la gran final de la Superliga Femenina por vez primera en su laureada trayectoria. Su rival por el título, también al mejor de cinco partidos, será el Jamper Aguere, campeón de la liga regular y que por ello tendrá el factor cancha. 

Regina Miloserdova fue la encargada de tirar del equipo en la salida a la pista tras el 0-2 inicial de las isleñas (3-3). Pero las menorquinas se mostraban más contundentes en ataque. Así, se llegó al primer tiempo técnico del duelo con 6-8. Los dos equipos arriesgaban al máximo en el saque, lo que se tradujo en numerosos errores. Sin la aparición en cancha del poderoso bloqueo local, las artilleras bermellones campaban a sus anchas (10-14), lo que forzó a José Miguel Pérez a pedir tiempo. Las visitantes taparon a la perfección a las centrales del UBU, que no veía vía alguna de penetración en el sistema defensivo balear (10-16). El Valeriano sacaba los colores a un CV Diego Porcelos desdibujado que solo reaccionó de la mano de Regina en el tramo final, cuando ya era demasiado tarde. Salvó cuatro bolas de set y metió el miedo en el cuerpo a las menorquinas, pero no pudo rematar la faena (22-25).

La dinámica pareció cambiar en el arranque del segundo set, con un UBU más firme desde la línea de saque y agresivo en ataque. Regi y Pepo dieron las primeras ventajas locales (5-2). Una ventana a la esperanza para llegar al primer técnico 8-4 en cuanto logró hacer sufrir a la recepción bermellona alejando a Sandell y Moy de la red. Soraya Santos se entonó y tiró del carro universitario ante un rival que no daba un balón por perdido (13-8).

Pero Milagros Moy, con su poderoso saque en suspensión, metió a las suyas en la pomada en un abrir y cerrar de ojos (13-11). Fiorenza no lo veía claro y agotó sus tiempos muertos. Sandell devolvió la igualdad al luminoso (18-16) desde la línea de fondo y Patiño remató la faena junto con los bloqueos de Moy (19-19).

Entonces apareció, cómo no, Regi al rescate de las suyas (23-21). Fue un espejismo (23-23). Un remate de Sara puso a las locales a un punto del empate en el global, pero Sandell volvió a empatar (24-24). Soraya hizo el 25, levantado por un remate a la línea de Patiño. Habían salvado dos bolas las visitantes, con la inestimable ayuda del dúo arbitral, que las había dado vida previamente.

Luego falló un remate Sara y fueron las menorquinas quienes pudieron sentenciar aunque lo evitó Soraya. Un nuevo error local fue compensado por Regi para hacer el 27-27. Soraya erró con su servicio, pero Sandell envió fuera el remate (28-28).
Moy hizo el 28-29, respondido por Regi (29-29). Con 30-29 Deesing salvó los muebles (30-30). Luego un obús de Sandell y un saque de Deesing mal defendido por el UBU dieron el set a Valeriano (30-32). Un set agónico, terrible, con final mágico para las de Ciutadella.

Y un duro golpe para las castellanas. Pero en el choque de la liga regular se había conseguido levantar un 0-2. Había que agarrarse a un clavo ardiendo, aunque enfrente Sandell convertía en oro cada balón que tocaba con su poderoso remate (7-8). José Miguel Pérez movió el banquillo y puso en cancha a Noemí Coloma en la dirección y a Mireya Delgado en el puesto de Pepo. Pero el Valeriano había metido el turbo y no estaba dispuesto a alargar innecesariamente la batalla (13-18). Con todo cuesta arriba volvió a poner en pista a las sustituidas, aunque era ya demasiado tarde para creer en milagros en pleno desbarajuste de un equipo al que no salía una a derechas (14-22). Y sentenció por la vía rápida tras un error en el saque de la mejor de las locales, Regina Miloserdova (18-25). Cero a tres, remontada de oro en el play off y a la final. Aguere ya espera.

Moy y Esteban destacan la fuerza del bloque como la clave de la victoria
Milagros Moy comentó tras el encuentro que "la verdad es que estamos muy felices porque veíamos difícil remontar tras el 2-0 inicial y ante un gran equipo como es el Universidad de Burgos. Pero el factor cancha nos ayudó para igualar la serie en Ciutadella con el empate a dos del fin de semana. Y había que echar el resto en Burgos para colarnos en la final y al final lo hemos conseguido".

Una de las más destacadas del encuentro, Moy resaltó que "hoy  -por ayer- hemos jugado como nunca, no hemos cometido prácticamente ningún error y esa es la única manera de ganar a un rival como el Burgos. Estamos muy felices". Por su parte, Elena Esteban, comentó tras la histórica victoria que "la clave del triunfo es que hemos jugado como un equipo sólido, unido, como un bloque. Eso se notó en los partidos de Ciutadella. También fue clave el apoyo del público que recibimos en los dos choques de casa, eso nos dio mucha fuerza para seguir adelante cuando lo teníamos más difícil".

Elena recalcó que "así llegamos con mucha fuerza y moral para llegar de nuevo a Burgos, donde volvimos a actuar como un conjunto y logramos el esperado pase a la gran final".