Ambiente en las gradas antes del encuentro de la fase de grupos de la Eurocopa 2024 disputado entre las selecciones de España y Albania | Efe

TW
0

La Policía de Alemania evitó 2.300 ingresos sin permiso al país desde que se inició la Eurocopa el pasado 14 de junio, en un operativo que las autoridades calificaron de «esfuerzo gigantesco», con controles que se extenderán hasta el final del torneo. Estas 2.300 entradas ilegales las confirmó el Ministerio del Interior alemán al diario Kölner Stadt-Anzeiger. La ministra de este departamento, Nancy Faeser, explicó que durante los controles fronterizos temporales «ya se ejecutaron más de 400 órdenes de detención en las dos últimas semanas y se impidió la entrada al país de más de 50 ultras».

«Esto demuestra que también es bueno que realicemos controles en las fronteras con Dinamarca, los países del Benelux y Francia durante la Eurocopa», observó la titular de la cartera de Interior del país germano., que confirmó que este tipo de controles están previstos hasta el 19 de julio, hasta cinco días después de la final de la Eurocopa, «dependiendo de la situación y de modo flexible».

Faeser explicó que se trata de un «esfuerzo gigantesco» para los agentes federales y regionales, y detalló que para la Policía Federal se trata «incluso del mayor despliegue de su historia». Según puntualizó la ministra, 22.000 policías federales prestan servicios cada día del certamen, vigilando las fronteras, los aeropuertos y el tráfico ferroviario.

«El balance del torneo es hasta ahora muy positivo. Mi impresión es que los aficionados de toda Europa se sienten muy cómodos aquí», concluyó Faeser respecto a la situación extradeportiva en esta Eurocopa 2024.