De los Lakers a España: el camino de Cone y Kunkel
Los escoltas americanos de Menorca y Palencia pasaron por la franquicia angelina justo antes de dar el salto a España, primera experiencia de ambos en Europa
El partido de este viernes (21h) entre Palencia y Menorca encarna un apasionante duelo particular entre dos de los mejores anotadores de la liga y, por ende, dos de los mejores jugadores: Adam Kunkel (Erlanger, Kentucky, 1999) y Jalen Cone (Greensboro, Carolina del Norte, 2000).
El del conjunto palentino promedia 13,7 puntos por partido con una efectividad del 43,4 por ciento en tiros de tres. Por su parte, el del bando menorquín se eleva hasta los 15,3 puntos por encuentro asumiendo un mayor volumen de tiros, tal y como refleja su 29,6 por ciento de efectividad desde el triple.
Cone, defendiendo a Kunkel en el partido de ida. | Foto: GEMMA ANDREU
Jugar en South Bay Lakers
Kunkel cerró la última temporada como jugador de los South Bay Lakers tras haber pasado por los Mexico City Capitanes durante la misma (ambos de G-League) y haber vivido una exigente primera experiencia como profesional en Astaná (Kazajistán) al inicio de la campaña. «Tenías un partido malo y ya hablaban de echarte del equipo. Sentía mucha presión en cada partido, especialmente al ser rookie y el jugador americano», expresa sobre su etapa en el país soviético, en el que se enfrentaba a los gigantes rusos de la VTB United League y que supuso un «choque cultural» para el formado en la Xavier University.
Allí se encontró una realidad muy diferente a la forma de trabajar y jugar en la G-League. «La G-League se caracteriza por un estilo de juego muy individualista en el que el entrenador permite que te juegues todos los tiros. Disfruté esa etapa, pero sabía que no era algo para mí a largo plazo, ya que siempre he preferido estar en un sitio donde se juegue de manera colectiva», afirma Kunkel.
Su compatriota Jalen Cone coincide totalmente con él al considerar la liga de desarrollo estadounidense como «un juego de situaciones de uno contra uno» en lugar de uno de equipo. «En mi corta etapa en el training camp de South Bay Lakers me di cuenta de que importaba más el ‘quién cobraba más’ o ‘quién tenía un mayor nombre’. Vi que no era algo hecho para mí, pero aun así aprendí mucho», confiesa el combo del Hestia Menorca.
Mayor espíritu de equipo
Aunque conoció a «grandes compañeros», entre ellos el legendario LeBron James, con quien llegó a compartir alguna sesión de gimnasio, Jalen Cone asegura que el Hestia Menorca es «uno de los grupos más unidos» de los que jamás ha formado parte.
«Son todos muy trabajadores y para nada egoístas», destaca sobre unos compañeros que considera muy inteligentes. «Al igual que los rivales que me estoy encontrando, entienden el juego como los que más. Siempre había oído que en España se jugaba a un ritmo más pausado y estoy viendo una gran riqueza táctica y un gran trabajo de estudio y análisis del rival», explica Cone.
En este apartado, Kunkel siente algo muy parecido. «Hay una mayor comunicación en España, el entrenador te da muchos consejos y sugerencias. Creo que el baloncesto español casa a la perfección con mi estilo de juego: soy un creador, puedo generar muchas oportunidades tanto para mí como para mis compañeros. Sé leer muy bien las defensas, que en España son buenísimas. Aquí hay una mayor unión y IQ a la hora de jugar», detalla y resume el de Palencia.
Relación entre ambos
Pese a que no se conocían de antes, tanto Kunkel como Cone empezaron a entablar una gran amistad a partir del choque de ida disputado en Bintalfa.
«Me hablaba todo el rato en la pista diciendo que le encantaba mi forma de jugar. No era para nada trash talk», bromea el jugador de Palencia. Cone, reconocido amante de la música country y también artista, empezó a apodarle Alan Jackson, famoso cantante de este género que tiene un bigote idéntico al de Kunkel. «Me encanta el apodo», comenta entre risas el exAstaná.
Mañana volverán a retarse para ayudar a sus respectivos equipos a llevarse la victoria.
El apunte
Palencia también se suma al #MatealEstigma
Fundación Hestia y Hestia Menorca, en colaboración con el Súper Agropal Palencia, están preparando un nuevo #MatealEstigma para este viernes en el colegio Marista Castilla Palencia, coincidiendo con el día del partido entre ambos equipos. Con esta, serán cuatro las actividades de sensibilización organizadas este año fuera de Menorca después de las celebradas en Maristas Cartagena, Sagrado Corazón de Jesús de Burgos e IES de Sar de Santiago de Compostela.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.