El Menorca gana al Cantabria y acerca la permanencia

El equipo insular deja atrás una racha de cinco derrotas y suma su décima victoria de la temporada

El Hestia Menorca rompe su mala racha en un partido con total sintonía con la afición. | Katerina Pu

TW
6

Hestia Menorca Menorca 84

Grupo Alega Cantabria Cantabria 62

Primera FEB | Jornada 27 | 29/03 19:30 | Fin

El Hestia Menorca se reencontró esta noche con la victoria, después de pulverizar al Grupo Alega Cantabria, al que superó de cabo a rabo entre los muros de un térmico Pavelló Menorca, 84-62, y pone así fin a la nefasta racha de derrotas que ha ido amontonando durante un muy duro y exigente mes de marzo.

Por añadidura, el colectivo que dirige Javi Zamora suscribe su décima victoria de la temporada (undécimo clasificado, 10-17) y conserva un margen de dos partidos en relación al corte que delimita la zona de descenso restando siete jornadas por disputar, con el valor ingente de que además dicho registro le sirve para asegurar el average en relación a su víctima de anoche, un directísimo rival en la batalla por conservar la categoría.

Al componente anímico que aporta el triunfo, subrayar que este se lo labró el Menorca a partir de una magnífica simbiosis con la grada. Se había reclamado y hecho hincapié en las fechas previas al encuentro de la trascendencia del mismo y de la importancia de contar con el ‘factor Bintalfa’. Y este    afloró como en las grandes citas, en tanto que la afición respondió y arropó en todo momento al equipo.

En lo deportivo, significar que fue un triunfo coral. Aguerrido, pero no por ello precipitado, en defensa, con un plan de ataque muy bien definido, mostrándose muy superior en el rebote (43-20, lo que acredita con cuanto deseo jugó el cuadro de Javi Zamora) y dando siempre respuesta o contrarréplica a cualquier intento del Grupo Alega Cantabria por alterar su guion, el Menorca dejó la contienda vista para sentencia cuando apenas había empezado el cuarto definitivo.

Dentro de esa fabulosa actuación colectiva sobresalieron en lo individual, sobre todo, Sean McDonnell (15 puntos con grandes porcentajes y 9 rebotes; 23 créditos de valoración) y Víctor Arteaga (dobles figuras con 20 tantos y 11 capturas para hacer 26 de nota). El ‘1-2’ norteamericano Jalen Cone hizo también buenas cifras, si bien su acierto, discreto, ensombreció algo su estadística (20 puntos con 4 de 16 en tiros de campo). Con certeza, en nada se echó en falta a un Pol Figueras en plenas facultades –el base catalán fue duda hasta poco antes de un partido en el que finalmente sí tuvo protagonismo, aunque poco más que testimonial a raíz de los problemas físicos que cuestionaron su concurso.

En cuanto al partido, el Menorca enmendó con prontitud un parcial contrario en el inicio (0-4 tras los aciertos de Littleson y Reggie Johnson, por cierto hijo del excampeón de la NBA en el 83 con los Sixers y de la Korac ‘90 con el Joventut que responde por idéntico nombre) y no tardó en entrar en combustión más de lo que un palmeo de Arteaga y una acción en el interior de la zona que Lukovic pragmatizó en otros dos puntos, que valieron para equilibrar la contienda.

Y ni tan solo el triple, justo después, convertido por Littelson para el 4-7, sirvió al Cantabria para poder contener el acelerón insular, sustentado en unos elevados porcentajes y en su hegemonía en el rebote (el Menorca dominó 12-5 en ese apartado durante el primer cuarto), además de por jugar con una marcha más en lo que atañe a la intensidad.

McDonnell, que apareció en el parquet mediado el periodo, y Arteaga, ambos muy activos en esos momentos del duelo, asumieron el protagonismo ofensivo, a lo que cupo añadir un 2+1 con firma de Sergio Llorente para sellar un parcial de 17-4 que no solo invirtió el marcador, sino que disparó la distancia en el mismo hasta el +10 en favor menorquín, 21-11, una máxima ventaja que devino justo en el cierre del primer capítulo de la velada.

El segundo cuarto se asemejó en muchos aspectos al anterior, tanto como que el Menorca fue capaz de casi duplicar su diferencial a favor. Pese a los intentos de Littelson y Bulic por recuperar algo de terreno en el arranque del mismo, el conjunto montañés apenas pudo reducir su desventaja hasta el 26-17 restando seis minutos para el intermedio.

Entonces, y en un reflejo de lo acontecido durante el primer cuarto, el Menorca logró un nuevo parcial con el que demolió a su rival. Un triplazo de McDonnell para restituir la franja por encima del +10 (29-17), otra acción del ‘3’ americano, que estuvo infalible a lo largo de los primeros 20 minutos –que cerró con 13 puntos y 19 de nota–, la presencia en la zona de Arteaga, y una secuencia de cinco puntos convertidos por Jalen Cone, ya en el tramo final de ese periodo y que incluyó un triple (aunque el exterior yanqui hizo un pobre 1 de 7 desde 6.75 en la primera mitad), motivaron que el Menorca ganara el descanso con su mayor diferencia hasta entonces (41-22, +19).

En la reanudación, el Grupo Alega Cantabria emergió    con una versión más compacta como colectivo –que poco prolongó– lo que le permitió remontar hasta el 41-31, producto de una ruptura de 0-9 que obligó a Javi Zamora a detener el partido, llamada a capítulo que surtió inmediato efecto; una acción bajo hierro de Arteaga, otra del anoche intratable McDonnell y una poderosa penetración de Llorente para un 6-0 en poco más de un minuto, así lo demostró (47-31), por lo que fue el turno de Lolo Encinas, técnico donostiarra del Cantabria, de parar el encuentro con otro tiempo muerto.

Pero de poco le sirvió al cuadro de Torrelavega en esta ocasión la detención. El Menorca se había embalado hacia la victoria y no concedió a su adversario más margen de reacción (56-40, tercer cuarto finiquitado). Un triple de Hansel Atencia, que supuso el 56-43 al poco de empezar el cuarto definitivo, quedó como el último atisbo de éxito, mínimo, por supuesto, que pudo albergar el Cantabria. De inmediato el Hestia Menorca acercó nuevamente la diferencia al +20 (64-48; 68-51), franja que finalmente superó en el minuto fi