La afición es uno de los pilares cardinales del Hestia Menorca. La respuesta de la afición en el primer año en LEB Oro del club ha estado a la altura de las circunstancias | Gemma Andreu

TW
4

El Hestia Menorca, después de cerrar hace ya algunas semanas con una exitosa permanencia la primera temporada de su joven cronología en LEB Oro (en adelante, Primera FEB), se apresta a liquidar el ejercicio en lo que ha sido su vertiente social, que al margen de sus resultados en la cancha, le permite engordar su valor de marca. En club que preside Oriol Segura, también en esos términos el proyecto de mayor valor, impacto, seguimiento y proyección de la Isla, ha conseguido asimismo que al crecimiento deportivo que le es implícito a una sociedad que promociona a una categoría superior, le haya sido proporcional el disfrutado en el ámbito social y económico, lo cual nunca es sencillo en competiciones de per se deficitarias como ocurre en panorama baloncestístico español.     

Abonados

En ese orden, la cifra de abonados, como también el promedio de asistencia que ha registrado el Pavelló Menorca a lo largo de la temporada, con indiferencia además a si el equipo se encontraba en una dinámica positiva o no, son dignos de mención.

El Menorca, que hace ahora alrededor de un año abrió su campaña de abonados para LEB Oro con el objetivo de alcanzar el millar, logró superar con creces esa cifra, situándose por encima de los 1.300 socios al comenzar la temporada. Y el promedio de asistencia después de diecisiete partidos en casa, ha sido de 2.350 espectadores. Unos números realmente impresionantes al tratarse de Menorca. De hecho, ningún otro proyecto, no ya deportivo, sino de cualquier otro ámbito, ni tan solo se le acerca (y solo aludiendo al antiguo y desaparecido Menorca Bàsquet, damos con un paradigma que le aguante o supere en la comparativa).

Seguimiento

A esos más de dos mil seguidores que ha reunido de promedio en sus citas en la Isla el equipo menorquín, cabe añadir su capacidad de convocatoria fuera de Menorca. Prácticamente en ninguno de sus diecisiete desplazamientos, el grupo de Javi Zamora ni se ha visto ni se ha sentido desprovisto del apoyo de aficionados menorquines, un aspecto que enorgullece especialmente a la gestión del club, como del mismo modo el haber podido desarrollar iniciativas como ‘Hestia al Carrer’ (un clásico desde hace ya un par de años), entrenamientos a puerta abierta con la consiguiente interacción entre aficionado-equipo, la creación de la nueva mascota ‘Ruc’, las 24 horas con el Hestia Menorca, la primera ‘fan experience’, con el Dinarot en Viva La Pepa, y el ‘Darrer Toc’ también junto a los aficionados en el TimeOut.

Un club de todos

El Hestia Menorca ha podido también experimentar, en su primer año en LEB Oro, un mayor acercamiento al resto de clubes de la Isla a través de la iniciativa ‘El bàsquet de Menorca es comparteix’, en la que han participado equipos de formación del CD Alcázar, CB Boscos, CB La Salle Maó, CCE Sant Lluís y CB Ferreries, con un nuevo formato inside en el que los respectivos cuerpos técnicos de esos clubes se nutren de las formas de trabajo y técnicas que se realizan en el desarrollo de los jugadores y el estudio del deporte.

Poder celebrar la tercera edición de la Basket Menorca Cup, organizada e impulsada por el club, y el campus de Navidad de Clevin Hannah, se incluirían dentro de esa batería de actividades deportivas que promueve la entidad, al margen de la competición que atañe al primer equipo, y que le han convertido en el club de todos los menorquines.

Visitas

La campaña ‘Mate al Estigma’, directamente relacionada con la actividad del patrocinador principal del club, y que motiva incontables acciones, tanto en la Isla como alrededor de la geografía nacional, el haber recuperado en un grado similar a la etapa anterior a la pandemia coronavírica las visitas de (o a) centros escolares, el 3x3 en el que tomaron parte un centenar de usuarios de los dispositivos de salud mental en Menorca, y que derivó en la incursión de Alejandro en el departamento de mantenimiento del Pavelló en un periodo de prácticas de tres meses, al margen de tomar parte en otras campañas de índole solidario, también conceden al Menorca una dimensión, en la Isla y fuera de ella, mucho más allá del deporte.

Publicidad

En cuanto a la mejora en la interacción publicitaria, la UTV instalada en los márgenes que rodean la pista de juego del Pavelló ha supuesto una mayor atracción y visibilidad de las marcas y empresas que han querido confiar en el proyecto del Hestia Menorca, con un target que ha aumentado a nivel nacional, puesto que tal incorporación ha supuesto cumplir con el requisito para que los partidos del equipo en Bintalfa puedan ser considerados como ‘partido de la jornada’ por la FEB y LaLiga+, plataforma que posee los derechos de retransmisión de la LEB Oro.

Reconocimiento

Y por último, significar que los logros del Hestia Menorca no se limitan, en lo tangible, a sus éxitos deportivos, como serían el ascenso de hace un año o la permanencia en este en LEB Oro, sino que también estos se pueden acreditar en forma de reconocimientos de parte de otras entidades de relevancia a nivel insular y autonómico, como los concedidos por parte de este diario, con la concesión del premio ‘Protagonistas de la Vida Menorquina 2023’ en la categoría de deportes, o el de Mejor Equipo en los Premios Esports IB 2023, que entrega el Govern balear. En suma, el Hestia Menorca es mucho más que básquet.