ECONOMÍA

Bajada contundente de la cuota de las hipotecas que se revisen con el Euribor de marzo

El citado indicador ha cerrado marzo de 2025 en el 2,398 %; hace un año estaba en el 3,718 %

Las cuentas que hacen los hipotecados que revisan sus hipotecas serán positivas este mes. | @ wirestock

TW
1

Marzo termina con buenas noticias para los hipotecados de Baleares que revisen su hipoteca con el Euribor de este mes, ya que notarán una bajada contundente de la cuota que pagan cada mes. Pau A. Monserrat, miembro del CES, profesor de la UIB y economista de Futur Finances, ha precisado que el citado indicador ha cerrado marzo de 2025 en el 2,398 %, mientras que hace un año estaba en el 3,718 %.

«Este descenso consolida la tendencia a la baja que comenzó tímidamente en el último trimestre de 2023 y se ha acelerado, aunque de forma irregular, en los últimos meses», ha manifestado el prestigioso economista. «Para quienes revisan ahora su cuota hipotecaria con esta referencia más baja, la diferencia se traduce en un relevante alivio económico», ha añadido.

Noticias relacionadas

¿Cuánto bajarán las hipotecas?

Monserrat ha expresado que «si tomamos un ejemplo concreto, para una hipoteca variable que se revisa con el Euribor a un año de marzo de cada año, más un diferencial del 1 % y un plazo pendiente de 25 años, pasará de tener un tipo de interés del 4,718 % (3,718 % + 1 %) a un 3,398 % (2,398 % + 1 %). Tomando los últimos datos del INE de hipotecas registradas sobre vivienda, de enero de 2025, la media de Baleares ha sido de 275.401 euros». De este modo, el ahorro será de 196 euros al mes, es decir, 2.352 euros al año.

En el conjunto de España, la hipoteca media es de 152.233 euros, por lo que el ahorro mensual será de 108 euros mensuales, es decir, 1.296 euros anuales. En este punto, ha señalado que en Baleares el ahorro es mayor, pero ha precisado que «no supone pagar menos que la media española, sino que al ser las hipotecas registradas más altas, las cuotas mensuales son mayores.

Cabe destacar que este lunes se han publicado varios informes que ponen de manifiesto que el precio de la vivienda en Baleares es de los más elevados de España y están totalmente desorbitado. El acceso a un hogar es uno de los principales problemas que tienen los residentes en el Archipiélago balear.