Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan

El ayuntamiento y los caixers senyors consensuan las normas que se aplicarán a partir de este año

Caragol des Born. La línea de sa qualcada -integrada por los caixers y cavallers- rompe la multitud que llena el gran escenario urbano de la plaza des Born. Este año se aplicarán las nuevas normas para agilizar la celebración de las fiestas de Ciutadella. | Archivo

TW
16

«Mejorar la organización y garantizar la sostenibilidad de la fiesta, respetando las tradiciones y también el bienestar de los animales implicados» son los objetivos que inspiran las normas que se aplicarán a partir de este año en las fiestas de Sant Joan.

Los responsables municipales y los caixers senyors comparten y coinciden en estos criterios para «evitar la degradación de la fiesta, reconducir los horarios y garantizar que todos los actos previstos se puedan celebrar».

Las propuestas, que ya fueron debatidas y aceptadas tanto por el Ayuntamiento como los caixers senyors en diciembre pasado, quedarán definidas en la reunión que esta tarde celebrará la Junta Municipal de Sant Joan en las dependencias de la Policía Local de Ciutadella. Corresponderá después a la Junta de Caixers de este bienio, que preside Carlos de Salort Pons, gestionar la aplicación de las normas definitivas.

Distribución de los cavallers

Una de las iniciativas más destacada consiste en la reducción del número de caballos que saldrán en la mañana del dia de Sant Joan, equilibrando la distribución de los cavallers en las tardes del 23 y 24 de junio. Así se facilitará la participación de todos los inscritos. Entre los requisitos para los cavallers menores destaca que para formar parte de sa qualcada han de cumplir los 14 años durante el 2025. Así podrán contar con un seguro obligatorio de responsabilidad civil, contratado por el Ayuntamiento que se extiende a todos los jinetes.

El número máximo de cavallers, incluidos los seis miembros de la Junta de Caixers y el fabioler, se fija en 130 para el Dissabte de Sant Joan, 80 la mañana del Dia de Sant Joan y 130 para la tarde del Dia de Sant Joan.

Bienestar animal

Un mismo caballo no podrá participar en dos tandas consecutivas durante la fiesta, y si sale en dos ocasiones será el Dissabte de Sant Joan y la tarde del 24 de junio. La Ley de Bienestar Animal obligará, a corto y medio plazo, a aplicar estos criterios.

El consenso alcanzado por el Ayuntamiento y los caixers senyors tiene en cuenta que alguna de estas propuestas pueden no ser bien recibidas por algún cavaller, pero hay acuerdo en que son las más adecuadas para mejorar los horarios, agilizar la celebración de los actos protocolarios con el objetivo de no suprimir ninguno, garantizar la seguridad, lo que implica prevenir y minimizar los riesgos.

Entre los objetivos que se han marcado para este año los responsables municipales y los caixers senyors destaca que sa Convidada se pueda celebrar a las 19 horas, lo que adelantaría el inicio de los Jocs i Corregudes des Pla. El horario actual deteriora la fiesta y obliga a recortar voltes en los caragols, lo que se quiere evitar.