La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha anunciado la ampliación del programa de avales para que los jóvenes compren su primera vivienda. El Ibavi avalará hasta el 20 % del precio de la vivienda para jóvenes de menos de 40 años, familias numerosas, monoparentales o personas dependientes para adquirir pisos de hasta 382.000 euros. Hasta ahora el límite era de 270.000 euros.
Prohens ha presidido el acto de firma con las entidades financieras colaboradoras, CaixaBank, Colonya Caixa d’Estalvis de Pollença y Cajamar Caja Rural, para establecer las condiciones del nuevo programa Nova Hipoteca Jove. «Tenemos unas nuevas generaciones de jóvenes formados, con capacidad, talento y empleo, que se encuentran limitados a la hora de emanciparse o iniciar su proyecto de vida por las dificultades para acceder a su propia vivienda», ha afirmado Prohens. Por ello, la presidenta ha asegurado que desde el Govern se están poniendo en marcha todas las medidas posibles para cambiar el rumbo de la situación de la vivienda en Baleares.
El Govern destinará unos 30 millones de euros a este programa, por lo que calcula que se podrán beneficiar unas 1.000 familias ya que con el programa anterior, de 15 millones de euros, se ha favorecido la firma de unas 500 hipotecas. Para el resto de solicitantes, de otras edades y perfiles, la garantía será del 15 % de la hipoteca, aunque el aval está condicionado a la concesión del préstamo hipotecario por parte de la entidad financiera.
Hasta ahora, a través de este programa, el IBAVI ha aprobado 499 garantías, 418 en Mallorca, 62 en Menorca y 19 en Eivissa. En cuanto a las operaciones con cada entidad financiera, 202 corresponden a CaixaBank, 199 a Colonya Caixa d’Estalvis de Pollença y 98 a Cajamar Caja Rural, según datos hasta finales del pasado mes de febrero.
Para poder acceder a este programa, se mantienen una serie de requisitos para las personas solicitantes. Estos requisitos incluyen la necesidad de acreditar una residencia continua o discontinua en las Illes Balears de un mínimo de cinco años; que la vivienda sea destinada a domicilio habitual y permanente de los solicitantes, y que estos no sean propietarios de ninguna otra vivienda, con determinadas excepciones como hasta ahora.
Asimismo, para acogerse al programa, el conjunto de ingresos de las personas solicitantes no puede superar el límite de 6,5 veces el indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) ponderado con el coeficiente autonómico: 60.666,65 euros para un prestatario y 68.250 euros para dos o más prestatarios, de acuerdo con el IPREM de 2023 y teniendo en cuenta que la cuantía se actualiza anualmente.
Junto con la presidenta Prohens, al acto de adhesión de las tres entidades financieras han estado presentes la directora territorial de CaixaBank en las Illes Balears, Maria Cruz Rivera, que ha destacada la enorme responsabilidad de la entidad para ayudar a los jóvenes y ha confiado en que este tipo de políticas ayuden a mejorar la situación actual. El director general de Colonya, Gabriel Bauzá, ha señalado que el problema actual de la vivienda tiene varias causas y por ese deben abordarse desde varias soluciones diferentes y ha incidido en el hecho que, hasta ahora, no ha habido ni un impago de las hipotecas.
El director territorial de Cajamar, Jaume Julià, ha reconocido que las entidades financieras han estado mucho tiempo en la picota y cree actuaciones como esta demuestran que son entidades que están al lado de las personas. El presidente de la Cambra de Comerç de Mallorca, Eduard Soriano, como entidad colaboradora en el desarrollo del programa, ha incidido en que, con este programa, ya hay una 600 operaciones en cartera.
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
TomeuBClarisimo , muy acertado tu comentario
TomeuBNo mientas. Yo vivo en Barcelona y no es verdad lo que dices. Al contrario yo al igual que mucha gente que conozco estamos muy agradecidos de tener los topes en los alquileres. En cuanto a los precios el precio en Barcelona es ligeramente superior al de Palma pero con la diferencia que en Palma estáis perdidos si no le ponéis pronto un freno a los precios porque Barcelona siempre ha sido más cara que Palma y lo que ha aumentado en Palma en 8 años y sin limitar los precios de alquiler es un auténtico drama
@Las 35 sombrillas de Carrer Fàbric: Porque los limites de precio en Barcelona han empeorado la situación en Barcelona, los precios han subido mas que nunca.
Regalando el dinero, entre ayudas a hipoteca o alquiler, no ayudan a que bajen los precios sino todo lo contrario, que inviertan todo ese dinero en construir y los alquilen a precios asequibles a personas residentes con más de 5 años y cotizando, el dinero regresaría no iría a fondo perdido. Que cambien las leyes de okupas e inquiokupas y saldrían mas viviendas.
No hay voluntad política de arreglar el tema de la vivienda. Esto lo agrava. Basura de políticos. Han dejado destrozar la isla !!!! Los alemanes poco a poco a se están haciendo con la isla. De aquí unos años veremos ondear la bandera germana en algún ayuntamiento. Que triste. Y los de aquí nos tendremos que ir a la España vaciada.
Juan Franciscopalma és quito
a los jóvenes mallorquines o a qué jóvenes exactamente?
Vos podeu quedar els diners. Heu destruit i venut l'Illa. Basta caminar pels carrers de Palma per veure la elevadíssima quantitat d'immigració que hi ha. Jo ja no vull viure a Balears i no arrib als 30.
¿Y porqué se niegan al tope propuesto por el gobierno central como en Barcelona?
Y los demás edad que nos den