La Asociación de Consumidores y Usuarios de Baleares, Consubal, ha recibido en los últimos días hasta cinco denuncias de pacientes que han visto como su intervención quirúrgica programada en Son Espases ha quedado anulada el día antes de entrar a quirófano y tras meses de espera.
El presidente de la entidad, Alfonso Rodríguez, explica que las denuncias recibidas han sido derivadas al servicio de Atención al Usuario de Son Espases y al Defensor de los Usuarios del Sistema Sanitario Público de las Islas Baleares.
Rodríguez manifiesta su preocupación ante la posibilidad de que haya muchos más afectados por esta situación y adelanta que «les estamos asesorando para que puedan canalizar mejor estas demandas, porque nos están solicitando ayuda para conseguir que sus quejas sean atendidas».
El presidente de Consubal aclara además que, en todos los casos, desde el hospital, «han alegado falta de disponibilidad de quirófanos para sus intervenciones» y que cuatro de los afectados de los que han tenido constancia esperaba por una intervención de traumatología, uno de los servicios que más lista de espera y mayores tiempos de demora registra según los últimos datos ofrecidos por Salut.
Uno de estos pacientes, que prefiere conservar su anonimato, detalla que su intervención fue programada a finales del mes de agosto para el 18 de febrero, alcanzando prácticamente el tiempo máximo para que se cumplieran los 180 días de espera por los que el paciente puede acogerse al Decreto de Garantía de Demora.
«El día 17 de febrero, un día antes de entrar a quirófano, me llamaron para anular la intervención programada y me dijeron que me darían una nueva cita. Pero aún estoy esperando a que me llamen», lamenta.
Desde Son Espases han justificado estas anulaciones de intervenciones programadas en base a criterios clínicos que obligan a priorizar las urgencias que tienen que entrar en quirófano sin demora. «Esto obliga a reprogramar a los pacientes a los que se les anula y esta nueva programación se hace por orden prioritario», explican.
De este modo, las intervenciones anuladas, si bien no vuelven a su punto inicial en la lista de espera, si vuelven a tener cierta demora hasta que quede un hueco libre acorde al nivel de urgencia de su patología.
Alfonso Rodríguez insiste en que aún no siendo intervenciones urgentes sí condicionan la vida de los pacientes que tienen que adaptar su situación personal y laboral a la intervención prevista, además de haber pasado por un preoperatorio que según los plazos se tendrá que repetir.
Desde Son Espases lamentan estas situaciones y los inconvenientes que puedan causar a los pacientes y a sus familiares. Recuerdan asimismo que todos los que superen los 180 días de espera para una intervención pueden acogerse al Decreto de Garantía de Demora, con el que podrían ser derivados a centros concertados.
31 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
La sanidad Pública de Balears es competencia del Gobierno de M. Prohens cómo en todas las comunidades, el dinero va a otros sitios.
Cómo puede ser ? Si los impuestos y la ecotasa van para sanidad y educación , ah no que van para las comisiones del psoe con mascarillas y vacunas
Y la ministra de sanidad la Mónica...dice que no hay dinero para ciertos medicamentos para el cáncer ..y luego ella le daba caña a ayuso sobre estos temas.. vergonzosa la Mónica
Hem de retirar totes ses targetes sanitaries que hem regalat a tota sa gent que ha arribat per viure de sa nostra feina i no aporta res de bo. Si no has cotitzat, no hi ha tarjeta. Ses llistes d'espera desapareixerien en 24 hores, i tornariem a tenir una sanitat de Priner mon. Sanitat publica si, pero just per qui la treballa.
La sanidad pública su funcionamiento es un desastre y llena de grandes profesionales
Demasiada gente extranjera en la isla con derecho a seguridad social. Limitad la entrada de extranjeros que esto pronto parecerá Shangai o Mumbai de la masificación que hay. Ya está bien, no sé donde quieren llevarnos.
Tomeu09Y mucho politico trepa.
Sobreexplotacion turística este es el problema.
La sanidad está transferida a las comunidades autónomas. Pero esta comunidad tiene dinero de sobra para comprar edificios y tal. Pero para sanidad, no. ¿La razón?. En la sanidad pública no hay comisiones...
El tema de les llistes d'espera es preocupant i vergonyos. El Servei de Nefrologia de Son Llatzer un desastre. Malalts que si o si necessiten revisions periodiques perque una enfermetat renal cronica no es una broma i passen totalment de tu i si poses una queixa encara es posen xulos i te donen lliçons. Ah i veig que hi ha molta inquina contra els funcionaris, i com a funcionari puc dir que tenim un mal servei com a l resta de ciutadans. Vergonya de Sanitar