Ordenador en una imagen de archivo. | Pixabay

TW
0

La UIB y la Fundación Universidad-Empresa han firmado un convenio de colaboración científico-técnica con la Agencia Balear de Digitalización, Ciberseguridad y Telecomunicaciones (IB Digital) para desplegar tecnologías relacionadas con el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

El acuerdo se traduce en el impulso al laboratorio IoTIB, que incluye desde la exploración de técnicas de medición mediante proyectos pilotos experimentales hasta la integración de los datos obtenidos en plataformas de procesamiento, ha explicado este jueves la UIB en un comunicado. Con esta colaboración, las entidades pretenden fomentar la generación y la transferencia de conocimiento de tecnologías ligadas al internet de las cosas en Baleares.

Para ello, se buscará el despliegue de esta tecnología de una manera inclusiva, que fomente la colaboración público-privada, tenga en cuenta la insularidad y aporte visibilidad hacia las islas a partir de la participación en redes tecnológicas nacionales e internacionales.

La UIB e IB Digital se comprometen mediante el convenio a reforzar el laboratorio IoTIB de forma bidireccional. Por un lado, la agencia permitirá una conexión con el servidor de la red IoTIB para favorecer la colaboración con los grupos de datos que lo soliciten y para contribuir a un uso académico y experimental de la actual red IoTIB. Por otro, la universidad impulsará la realización de proyectos pilotos en los que participarán estudiantes en formación y en los que colaborarán otros grupos de investigación y laboratorios avanzados, así como centros de formación profesional.