Gabriel Le Senne, esta semana en la cámara balear. | Teresa Ayuga

TW
95

El juzgado de Instrucción 1 de Palma ha abierto juicio oral contra el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, acusado por un delito de odio contra víctimas del franquismo. El auto además fija una fianza de responsabilidad civil contra el imputado de 40.000 euros, que tendrá que consignar en un plazo de un día para asegurar las indemnizaciones solicitadas por las organizaciones y los familiares de las víctimas que le acusan. El magistrado además pide que se comunique la decisión al Parlament de Baleares pero con la advertencia de que tanto Le Senne como la Fiscalía recurrieron el auto en el que iniciaba los trámites para el juicio y que la Audiencia aún no ha resuelto, por lo que aún podría archivarse la causa.

La apertura de juicio oral es automática después de que cuatro acusaciones particulares y populares formularan escrito de acusación contra Le Senne: Memòria Mallorca y los familiares de las Rotjes del Molinar reclaman una condena de 20 meses de prisión, la misma que el Partido Comunista de España. Por su parte, la Asociación Estimada Aurora reclama 16 meses y el Partido Comunista de los Pueblos de España eleva la calificación hasta los cuatro años de prisión. El magistrado rechaza en el auto citar a Vox como responsable civil subsidiario, una petición que formuló esta última acusación. Entiende que Le Senne actuaba como una cargo institucional y no en un acto de partido.

Noticias relacionadas

Las acusaciones consideran que Le Senne cometió un delito al humillar la dignidad de las víctimas al romper la fotografía que representaba a Aurora Picornell y a las hermanas Pascual en el pleno del Parlament en el que se debatía la derogación de la Ley de Memoria de Balears. En la línea que concluyó el magistrado instructor, sostienen que esta actuación en medio del pleno supuso un atentado contra las víctimas y sus familiares.

PALMA. POLITICA AUTONOMICA. Gabriel Le Senne convierte en un escándalo el debate de derogación de la Llei de Memòria. El pres
Momento en el que Le Senne rompió las fotografías de las Rotjes del Molinar.

La Fiscalía, sin embargo, considera que lo ocurrido no encaja en el tipo penal y sostiene que responde a un arranque de ira de Le Senne por la negativa de las diputadas socialistas Pilar Costa y Mercedes Garrido a retirar las imágenes de la mesa del pleno. En su recurso apuntan a que no actuó contra el resto de imágenes que mostraban otros diputados en las bancadas de los partidos de izquierdas. Le Senne también ha solicitado a la Audiencia que anule ese auto. Sostiene que ya pidió perdón por lo ocurrido y que pretendía hacer cumplir el reglamento de la cámara.

Memòria de Mallorca ha saludado el auto de apertura de juicio oral e insiste en reclamar la dimisión de Le Senne y que, si no la presenta, se inicien los procedimientos parlamentarios para su cese.