Baleares registró al cierre de 2024 un descenso de la compraventa de viviendas de un -3,4% en comparación con el año anterior y es la única CCAA en la que bajan las transmisiones, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según los datos de Estadística, el archipiélago registró en el conjunto del año un total de 13.642 operaciones de compraventas de viviendas. De éstas, 13.423 fueron sobre vivienda libre, 219 sobre vivienda protegida, 2.692 sobre vivienda nueva y 10.950 sobre usada.
Además, en cuanto a transmisiones de viviendas, el archipiélago anotó el año pasado 1.451 donaciones, 32 permutas y 2.991 herencias.
En total, el año pasado hubo 50.786 transmisiones inscritas en los registros.
En el conjunto del año, descienden igualmente un -0,7% interanual el total de fincas transmitidas inscritas en los registros con 50.786 operaciones.
En diciembre, el INE apunta a 1.286 operaciones (+12,5%), 1.158 de las cuales fueron sobre vivienda nueva y 128 sobre protegida. En el último mes del año hubo 341 transmisiones de vivienda nueva y 945 de usadas.
Los datos de Baleares contrastan con los nacionales. En toda España, la compraventa de viviendas registró en 2024 un aumento del 10% con respecto al año anterior, hasta un total de 641.919 operaciones, su segunda mayor cifra desde 2007 tras la registrada en 2022.
Con este repunte anual, la compraventa de viviendas regresa a los ascensos tras el retroceso del 10,2% que se experimentó en 2023, cuando se realizaron cerca de 582.000 operaciones.
Sólo en tres ejercicios desde el inicio de la serie, en el año 2007, se han superado las 600.000 compraventas de vivienda: en el mismo año 2007, cuando se efectuaron más de 775.000 operaciones; en 2022, con 650.000 compraventas, y en 2024, con 641.919 transacciones.
El repunte de la compraventa de viviendas en 2024 se ha debido al incremento tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como al de las compraventas de viviendas nuevas.
En concreto, en 2024 se efectuaron 506.867 compraventas sobre viviendas usadas, un 6,9% más que en 2023, mientras que las operaciones sobre pisos nuevos se dispararon un 23,4%, hasta las 135.052, su mayor cifra desde el año 2013.
El 92,6% de las viviendas transmitidas por compraventa durante el año pasado fueron viviendas libres y el 7,4%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 10,3% en 2024, hasta las 594.501 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas avanzó un 6,7%, hasta sumar 47.418 transacciones.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Precio medio de un piso en Palma = 300.000€. financiación bancaria 75% , por lo cual para acceder a un piso debes tener unos ahorros de 75.000€ y no más de 45 años o los cálculos cambian y con todo eso debes tener una reserva para los gastos de formalización de la compra.... En fin, como quieren que nos compremos una vivienda que cada MES es más 😭
Hem de fer com a Austràlia. Aquesta setmana han aprovat que els extrangers no poden comprar vivenda. Cada vegada hi ha més llocs on se fa, dins la UE també se fa a distitnes zones. Noltros ho podríem fer si no tenguessim polítics defensors de l'esppeculació que mos treu de casa