El sector aéreo es el que acumula la mayor parte de las denuncias interpuestas por los usuarios de Baleares -comunidad especialmente vinculada al sector aéreo por sus condicionantes geográficos- tanto ante la Dirección General de Consumo como en la Asociación de Usuarios y Consumidores de Baleares (Consubal). Las cifras del Govern han ido ascendiendo en los tres últimos años hasta las cerca de mil (993) de 2023, casi el 35 % de todas las denuncias en el sector del transporte (1.519). Muy por encima también de otros sectores como telecomunicaciones (777) suministro eléctrico (697) o banca (134).
Consumo no cuenta aún con el balance de 2024, aunque se espera una subida como la que acreditan los datos propios de Consubal referentes al año pasado: hasta un 40 % más de quejas y reclamaciones contra las aerolíneas. La inmensa mayoría de esas denuncias se concentra en las dos low cost de mayor actividad, Ryanair y Vueling. El cobro por el equipaje de mano está, ley en mano, injustificado. Pese a ello, estas aerolíneas únicamente permiten llevar un pequeño bulto de modo gratuito -un bolso o una mochila- que se deberá dejar bajo el asiento, mientras que las típicas tróley superan las limitaciones de tamaño impuestas (limitaciones que, por otro lado, bailan según cada compañía).
Desde Consubal se ha pedido al Ejecutivo estatal que resista ante las presiones tras la multa de 179 millones de euros impuesta contra Vueling, Easyjet, Volotea, Norwegian y la propia Ryanair. Su presidente, Alfonso Rodríguez, ha remitido una carta al ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, en nombre de los consumidores y usuarios de Baleares para que «no ceda ante las tácticas chantajistas» de algunas de estas empresas. Y reivindica la importancia de esta lucha para los residentes en las Islas, «los mayores sufridores de los abusos a los que estas compañías someten a sus clientes», los cuales «se repiten de forma reiterada». En declaraciones a este rotativo, Rodríguez afirma que «las low cost llevan años de guerra entre ellas para tirar los precios a cambio de incrementar los daños colaterales para los viajeros; ahora es el equipaje de mano, pero dentro de poco será otra cosa».
Critica además el uso de otras prácticas abusivas como la separación en los asientos de personas con la misma reserva, incluidos los casos con menores de 12 años de por medio, que está igualmente prohibido. «Es una barbaridad porque estos menores deben ir al lado del adulto que los acompaña, pero se fuman la ley como en muchas otras cosas».
El conflicto se ha radicalizado en las últimas semanas. Las compañías están presionando a Bruselas para que deje sin efecto la multa de Consumo y amenazan con incrementar el precio de los billetes para compensar el impacto o incluso suprimir conexiones. Como colofón el CEO de Ryanair, Michael O’Leary, ridiculizó a Bustinduy caracterizándolo como un payaso, a lo que el ministro respondió que no se dejará amedrentar.
Por lo pronto, desde Consubal se va a pedir este lunes a las autoridades autonómicas la convocatoria de la Mesa del Transporte Aéreo de Baleares -de la que la propia asociación de consumidores forma parte- para analizar esta situación y proponer posibles medidas. El Govern, por lo pronto, no ha definido su postura en este enfrentamiento.
73 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Prefiero pagar 15 euros más y evitar viajar en la compañía de este payaso.
josep de santa margalidaSr.Josep de Santa Margalida, que no tengamos recursos económicos altos, que a lo mejor usted tiene porqué haya vendido un terreno a algún extranjero, no quiere decir que los que no tenemos tanto dinero como su señoría, seamos de bajos recursos culturales, igual nos llevariamos una sorpresa si lo viéramos en persona y habláramos con usted.
Nunca he volado con esta compañía y espero no tener que hacerlo nunca pero la cosa es muy simple: recibes por lo que pagas, si no te gusta busca otra compañía.
A todos los que no quieran viajar con ryanair: me parece estupendo, haced lo que os dé la gana. Pero por qué se tiene que meter alguien en si yo, una persona privada, quiero comprar un servicio? Que me dejen en paz por favor. Y no, no es que no te vayan a cobrar más por el equipaje de mano. Es que se lo cobrarán a todo el mundo tanto si llevas como si no. A los políticos que viajan en el falcón que les pagamos nosotros les importa una muerda, pero yo me tengo que pagar mi billete
"Problemas con Ryanair en Mallorca: unos pasajeros alemanes pagaron 270 euros al superar por un centímetro el tamaño permitido de su maleta Cuando, después de discutirlo, se resignaron a pagar, la tripulación decidió dejarlos en tierra" O sea que después de pagar los 270 euros, les dejan en tierra!!! Esto es un atraco a mano armada.
Mallorquí i espanyol!Me refería a que precios tan bajos atraen a gente con bajos recursos económicos y culturales
No, por favor, la guerra contra Iberia. Ryanair y Vueling tienen precios baratos. Lo del rollo de las maletas es siempre lo mismo: espabilados que se quieren pasar de listos o gente verdaderamente ignorante que necesita espabilar un poquito. Pero que no las toquen, son la mejor manera de viajar a buen precio.
La guerra a estas compañías se hace no comprándoles billetes, así de fácil. Queremos volar por dos duros sabiendo lo que hay, pero luego denunciamos. A ellos les da igual, el billete ya se lo has pagado.
lena3En este caso, pago el suplemento de equipaje extra y asunto resuelto. ¿Dónde está el problema?
Porque ir con Ryanair si se puede pagar un billete más caro... Claro que sí wapi