Alumnos del CEIPESO Aurora Picornell en una imagen de archivo. | M. À. Cañellas

TW
46

La Conselleria d'Educació ha anunciado este martes una modificación estructural de los planes de estudios con el objetivo de mejorar los resultados académicos del alumnado balear en todas las etapas escolares. Estos cambios pasan por desligar la competencia digital del uso intensivo de dispositivos o reforzar aprendizajes básicos, como la lectura, la escritura o el conocimiento matemático sumando más horas a la semana. Esto último se hará en detrimento de las horas de libre designación de los docentes.

La intención del Govern, que ha expuesto su propuesta sujeta a aportaciones, es reforzar las habilidades de lectura, escritura y matemáticas en Infantil limitando el uso de pantallas digitales. «Los maestros podrán usar estos dispositivos a partir del último curso, en sexto, pero no los alumnos», ha explicado el conseller Antoni Vera. La idea es que los más pequeños no estén tan expuestos a la influencia de las pantallas digitales, puesto que se relacionan con la falta de concentración por su instantaneidad o la pérdida de cultura del esfuerzo por las facilidades que ofrecen.

Sin embargo, la Conselleria, que ha elaborado todas las modificaciones de los currículos con la ayuda de docentes y la comunidad educativa, es consciente de la necesidad de formar al alumnado en competencias digitales. Por ese motivo, en Primaria se desligará la competencia digital del uso intensivo de pantallas. Además de incrementar las horas de matemáticas, lenguas extranjeras, como inglés, alemán o francés, y más tiempo dedicado a la educación artística y Conocimiento del Medio.

Noticias relacionadas

En Secundaria la intención es aumentar las horas de matemáticas en segundo y cuarto de ESO, así como crear talleres para reforzar Lengua Castellana, Catalán, lenguas extranjeras y Matemáticas. Asimismo, se crearía una nueva materia: Entornos digitales y Multimedia.

Por lo que respecta a Bachillerato, la gran novedad es que el Trabajo de Investigación se transforme en una optativa, «tal y como requirió el Ministerio de Educación», según ha señalado Vera, y que pasará a llamarse Trabajo de Investigación, Análisis y Creatividad y podrá cursarse en primero. La asignatura de Història i Cultura de les Illes Balears «se desarrollará con mayor profundidad», ha destacado el conseller. Esta materia desapareció a partir del curso 2015-2016 con la aprobación de la LOMCE y no se pudo recuperar hasta el curso 2022-2023 tras la entrada en vigor de la LOMLOE.

En esta etapa también se crean dos nuevas materias: Unión Europea y Proyecto Empresarial. Todas estas novedades comportarían un aumento de 31 a 33 horas lectivas semanales en primero de Bachillerato, por la cual cosa primero y segundo quedarían equiparados en 33 horas lectivas. En el caso de segundo, además, se incorporaría la optativa Actividad Física, Ocio y Salud.

Los cambios anunciados este martes ahora pasarán a exposición pública, por lo que podrían incluir más modificaciones, y el objetivo es que en mayo o junio esté todo listo para que entren en vigor el próximo curso escolar.