En este momento conviven en Baleares varios tipos de infecciones respiratorias. La gripe ha entrado en el nivel medio de la fase epidémica con una incidencia de 162,3 casos por cada 100.000 habitantes. Le sigue a gran distancia el virus sincitial respiratorio (VSR) en fase epidémica de nivel bajo con 11,2 casos por cada 10.000 habitantes y la COVID-19 con 11,2 casos de cada 100.000.
La tasa global de infecciones respiratorias agudas es de 291 casos por cada 100.000 habitantes de los que 24,9 han requerido hospitalización.
El jefe de Virología de Son Espases, Jordi Reina, ya anticipó el miércoles 15 de enero, que los datos de incidencia de gripe aumentarían esta semana y que lo seguirán haciendo la semana próxima impulsados por los contagios que se producen en las celebraciones de Sant Sebastià y Sant Antoni. Los especialistas calculan que la epidemia de la gripe alcanzará su pico máximo entre el miércoles y el jueves de la próxima semana. Si se cumplen las previsiones se superarán los 168,15 casos por cada 100.000 habitantes alcanzando el nivel alto de la fase epidémica.
A medida que aumentan los casos de gripe, bajan los contagios de VRS. El virus sincitial alcanzó su pico máximo en la última semana de 2024 con con 72,2 casos por cada 100.000 habitantes. Ahora hay 11,2 casos por cada 100.000. Los niños de entre 5 y 14 años son el colectivo más afectado.
Refuerzo
Los especialistas en virología ya han dado aviso a la Gerencia de IBSalut para que refuerce las plantillas del personal sanitario y camas hospitalarias en las Islas en previsión de que se alcance el pico máximo de la epidemia de gripe en los próximos días.
En este momento, la mayoría de hospitalizados por infecciones respiratorias agudas son las personas de más de 80 años en los que la tasa roza los 200 por cada 100.000. Las hospitalizaciones de pacientes de entre 65 y 79 años bajan en la segunda semana hasta situarse en 20 de cada 100.000. También cae la hospitalización de menores de 5 a 14 años. La tasa sube ligeramente en pacientes de entre 15 y 64 años.
Vacunación
La baja vacunación contra la gripe en Baleares preocupa a los expertos. Las Islas alcanzarán el pico de la epidemia con un 45 % de la población vacunada, el porcentaje más bajo del país. Esta temporada están circulando los tipos de gripe A y B. La primera es la mayoritaria con un 75 % del total de casos. La gripe tipo B es menos grave porque afecta principalmente a los niños que son un importante vector de trasmisión.
El jefe de Virología de Son Espases dijo este miércoles que solo un 30 % del personal sanitario de ha puesto la vacuna de la gripe. Tampoco se obtienen porcentajes de vacunación suficientes entre la población diana: los mayores de 65 años. Se vacunan uno de cada dos, cuando la OMS recomienda que haya un 75 % de inmunización.
16 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
@Sa madona des troç, lo que yo creo que ese Topo que te han puesto en la pantalla, es para saber que eres el más Tonto del pueblo. Jajaja 😅😅
@Sa madona des troç. 👎🏻👎🏻👎🏻😂😂😂🤮🤮🤮
GATOSSe les cae la cara de vergüenza cada vez que se acuerdan de sus bailecitos. Ante mi ninguno de ellos ha osado volver a pronunciar la palabra COVID, yo creo que los no vacunados les salimos con un topo en la pantalla del ordenador... Porque agachan la cabeza...
@afb, exacto, toda la razón, pero hay gente que es más fácil ahora darle las culpas a las vacunas, están esperando siempre algo de noticias para saltar como ranas 🤣 no tienen remedio 😳😳😳
Y daleeee a los comentarios que si son las vacunas, que mal estáis eh, hay mucha gente también NO vacunada e ingresada. Pesad@s 🫣🫣🫣
Todo arreglado por los ministros y sus asesores infinitos..
ChristianUn altre de la col.lecció és talment talment, només canvien la indústria farmacèutica per fabricants de cotxos. I crec que hi ha un altre volum que parla de mòbils.
Nuestros mayores eran muy dados a los refranes y solían regir su vida básicamente por las moralejas que se extraían de ellos. Uno era "hasta 40 de mayo no te quites el sayo". Desde hace menos de 30 años se ha ido imponiendo la costumbre de que un dia de sol en invierno los españoles se ponen en manga corta (no me refiero a deportistas que hacen ejercicio físico intenso) y aprovechan cualquier rayo de sol para tumbarse sobre la arena en bañador o darse un chapuzón como si fuera julio o agosto. Y algunos lo hacen por seguidismo, porque es la moda y no quieren ser unos raros o menos que los demás. Esos mismos son los que un dia de verano que esté nublado o que haya refrescado un poco porque sople la tramuntana vuelven a ponerse la manga larga aunque la temperatura sea agradable y no sofocante. Puede que este tipo de gente tenga su cuota en la culpa de que aumenten tanto los ingresos por infecciones respiratorias.
Casi todos deben ser crónicos y gente mayor. Y los contados jóvenes, seguro que no fueron antes al médico porque ahora parece que si eres joven, te encuentras mal y vas al médico eres una mala persona que satura la atención sanitaria insolidariamente. En fin, nuestra especie va directa a la extinción
Entre las vacunas y medicaciones superflúas que se toman a diario como paracetamol , ansiolíticos e ibuprofenos se daña y debilita más nuestra salud. No digo que no haya casos en que sea necesario tomar una medicación pero a veces y a largo plazo se perjudica mas nuestro sistema circulatorio o nuestro sistema inmune. Es el fenómeno conocido como Yatrogenia o dicho de otro modo , es peor el remedio que la enfermedad