El PSIB plantea su futuro programa electoral –que se concretará en la conferencia política de los próximos 25 y 26 de marzo– como un diálogo permanente con la sociedad civil y las organizaciones que la representan. Además de como una apuesta por personas que o no militan en el partido o no participan en su dirección actual. Oriol Lafau, coordinador de Salud Mental de Balears, formará parte del equipo centrado en el desarrollo del capítulo ‘Un Estado del Bienestar fuerte'.
El coordinador de la conferencia política, Iago Negueruela, está pendiente de recibir la confirmación de otras personas. Ya ha aceptado Malena Riudavets, procedente del mundo de cooperativismo. Al equipo de la conferencia se incorporaran personas de dentro y fuera del partido y la propuesta programática no se debatirá sólo en su agrupaciones sino en foros de la sociedad civil».
Dos conselleras
Además de Negueruela, dos conselleras –Mercedes Garrido y Rosario Sánchez– forman parte del núcleo de coordinación. La gran novedad es la presencia de cargos de segundo y tercer nivel de la conselleries. Según se ha informado a este diario, pueden ser personas llamadas a ocupar cargos de primer nivel en un futuro Govern: Rubén Castro, en Treball; Amanda Fernández o Antoni Morante en Educació. También es significativo que un dirigente de Eivissa, Juan Calvo Cubero se vaya a encargar del área de recursos naturales y agua. Nacho García, director general, coordinará el área de Salud, del que formará parte Oriol Lafau. El próxmo Govern incidirá fundamentalmente en salud mental.
Hay áreas, que en esta legislatura se han identificado con Podemos, que el PSIB quiere ‘recuperar' en un futuro. Pilar Costa, portavoz parlamentaria del PSIB y que empezó la legislatura como consellera de Presidència, coordinará el eje de feminismo y, aparte, se incidirá en la diversidad y nuevos derechos.
«Se trata de una actuación muy coordinada entre el partido y las propuestas de la sociedad civil», insisten desde el PSIB.
Lo más parecido a la primera versión del borrador programático estará listo en un mes y será avalado en la conferencia política del último fin de semana de marzo, días antes de que la presidenta Armengol disuelva el Parlament para convocar las elecciones autonómicas que se celebrarán el próximo 28 de mayo.
El apunte
Otra legislatura para completar el trayecto de 2015
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Hacen bien porque los que hay dentro viven de rodillas y con la boca llena… de sandeces, por supuesto; no vayan a mal pensar que tienen algún jefe egocéntricamente que les obliga a…
Durante toda la legislatura han actuado con soberbia e incompetencia y ahora se dan cuenta de que no han sabido ilusionar a los ciudadanos con su gestión de gobierno. Pero hay que mantenerse en el poder a cualquier precio!
Si en la legislatura 2015-19 el gobierno Armengol generó confianza, está última legislatura ha sido un gran decepción. Decepción en economía, decepción en sanidad, decepción en educación, decepción en mayúsculas en cultura, decepción en la gestión de los fondos europeos, decepción en material lingüística, decepción superlativa en la gestión de la pandemia. Nos siguen prometiendo y vendiendo imaginables totalmente ajenos a la realidad.
Tan mal está el PSOE, que ahora buscan gente fuera del partido, para que aporten "ideas", ya que en el PSOE, no son capaces de aportar "ideas". Tic... tac... tic... tac...
Allá on no n'hi ha que no en cerquin.
Maravilloso.... muy bien.... fantastico..... impresionante 3 meses antes de las elecciones y no tienen ni programa.... por lo demas para que un programa si despues hacen todo lo contrario de lo que pone el mismo
No deja de ser una forma de reconocer que los que hay al mando son unos inútiles. Cosa que coincide con la idea que tengo de ellos.
Se ve que se les han agotado las ideas y buscan ayuda fuera del partido. Es igual, mientras sigan esos mismos las ideas, aunque sean buenas, no ayudarán, la solución es que dimitan todos y pongan sangre nueva, a esos ya los conocemos demasiado.
Que te vote Txapote¡¡¡
Está claro que Iago tiene el mejor equipo en Baleares, será muy difícil alcanzarlos, ha unido afiliados como simpatizantes añadiendo a personas destacadas de la sociedad civil y los diversos medios de comunicación apostando muy fuerte por su proyecto que tiene como estrella principal a Francina, una líder sin competencia en estas islas, habrá que ver sobre todo que pasa en el ayuntamiento de la capital que es importantísimo y que ha tenido sus luces y sus sombras durante la última legislatura, que Dios reparta suerte