Más financiación que nunca pero por debajo de la media en 2023
Balears cierra la legislatura con unos recursos ligeramente inferiores a los de otros territorios
La presidenta del Govern recibió a Pedro Sánchez en el Consolat tras la audiencia del presidente con el Rey. Fue la última reunión de estas características de esta legislatura. | J. Morey
Balears acabará la legislatura sin cumplir el objetivo de situarse en la media de financiación autónoma el año que viene. Quince años después de que entrara en vigor el sistema que debía servir para acabar con el sistemático maltrato financiero a la Comunitat, Balears se acerca a la media, pero sigue quedando ligeramente por debajo. Las distintas comunidades autónomas ingresarán en 2023 un total de 134.335 millones de euros del Gobierno para hacer frente a sus necesidades de financiación. Si se divide esa cantidad global por los habitantes de todas las comunidades autónomas –con la excepción de la población de Navarra y el País Vasco, que disponen de un sistema de financiación propio–, el resultado es que cada ciudadano recibirá del Gobierno una media de 3.014 euros. Si se hace ese mismo cálculo con el dinero que ingresará Balears, el resultado es que cada ciudadano de las Islas recibirá del Estado 2.848 euros por habitante, por debajo de esos 3.014 de media española.
También en Balears
- El nefrólogo Borja Quiroga desvela el mejor alimento contra las infecciones de orina: «Infalible»
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- La Guardia Civil avisa: multa de 30.000 por llevar esta 'tarjeta' en la cartera
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- Ni almendras ni avellanas: este es el fruto seco con más magnesio y que te ayuda a tener el cerebro más ágil
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.