El Pacte renegocia la ley de turismo para apostar por más decrecimiento de plazas
Podemos muestra su malestar por el modo en que se está tramitando el texto y denuncia «intenciones partidistas» del PSIB
Sin que haya comenzado la temporada de verano, las calles de Palma estaban este jueves a rebosar de turistas en las inmediaciones de la Catedral. | J. Morey
Los partidos del Pacte están renegociando cambios en el proyecto de ley turística para incluir una herramienta que permite el progresivo decrecimiento de plazas a medio plazo. Es una propuesta de Més que apoya el PSIB, aunque hay cierto debate entre los socialistas sobre la oportunidad de la medida que, pese a estas diferencias, saldrá adelante. Més ha puesto sobre la mesa esta petición a cambio de dar su apoyo al cambio de usos de los hoteles para que puedan transformarse en VPO, oficinas o residencias de la tercera edad. Se trata de una enmienda presentada por el PI con la que el PSIB está de acuerdo. La redacción definitiva se está cerrando y se incorporará el texto en fase de comisión. El objetivo es no solo congelar las plazas, como señala el texto original, sino abundar en la progresiva reducción.
También en Balears
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
22 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Ni una plaza turística más; eso sí, el día en que esa plaza perjudique al total de la renta turística de Baleares. Mientras tanto, ¿de qué vivimos?
Que ganas de elecciones PARA ECHAR HA ESTOS ANORMALES
Creo q al final vamos A comer mierda ! Todo quejarse , todo prohibir .. que quiten el todo incluido q es un turismo que no vale para nada , que se creen que solo van a venir 4 millonarios .. para ara eso primero habrá que tener un isla preparada para eso no tercer mu dista de la época de piedra
mas decrecimiento pero de cargos publicos decrecimiento de pazas turisticas=mas paro=mas pobreza=mas miseria
Tardísimo se reacciona. Hace ya 15 años que sufrimos un ecceso de población!! Pero bueno, bienvenida sea la iniciativa, más vale tardecque nunca!!
Mas paro vamos , hablando en plata , es que son unos genios
Hoy se publica esto, pero cuántos inviernos llevamos viendo y oyendo como se autorizan las ampliaciones de todo tipo de instalaciones hoteleras . . . tiene esto algo que ver con "el decrecimiento de plazas" ???. NO ES ESTO OTRA GROSERA TOMADURA DE PELO .
Estos del pacto que les gusta tanto hablar del decrecimiento de la unica industria que produce algun beneficio a las islas,como consigan que no venga casi nadie supongo que estaran predispuestos a renunciar a una buena parte del excelente sueldo que los ciudadanos les pagamos
Antonio BibiloniSiempre pueden volver a Jaén y Motril
mallorquinsubY siguiendo tu guión sobra gente como tú, gente que que quiere discriminar a la "gente residente foranea" , es decir que si por algún motivo te tienes que ir a vivir a Zamora te gustaría que algún iluminado te dijera que sobras?. Como está el mundo, lleno de supremacistas que deciden por los demás, cierto es que hay demasiado turismo y que habría que bajar las plazas y aumentar la calidad, pero de ahí a expulsar a los residentes que no sean de aquí....ufffff que miedo da la gente cómo tú.