La mitad de las consultas de Atención Primaria están dedicadas a trastornos de salud mental, sobre todo de tipo adaptativo, depresión y ansiedad. La avalancha de casos ha hecho incrementar la lista de espera para ser atendido en una unidad específica y si bien en prepandemia se tardaba de media entre 41 y 43 días, ahora la estimación es de dos a tres. La brecha en el acceso al tratamiento para problemas leves se agrava entre aquellos que pueden costearse un servicio privado y los que no. La conselleria de Salut es consciente del problema y ya trabaja para subsanarlo.
La lista de espera para tratar la depresión o la ansiedad es de entre dos y tres meses
La brecha en el acceso al tratamiento para problemas leves se agrava
También en Balears
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Tres años de moratoria turística en Menorca: las empresas de alquiler vacacional dicen ‘basta’
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
NeodimioNo te preocupes, que si alguien próximo a ellos sufre una enfermedad así no tendrá lista de espera
me da ansiedad solo de pensar si me diera ansiedad el tiempo que tardarían en atenderme
I cerca de medio año para visitar el urologo
La lista de espera real es de 6 meses...... Qué concreten más, cuántos psicólogos clínicos más se contratan? En cuántos centros de salud?
Quienes toman las decisiones desconocen la urgencia de tratamiento, esperemos que nunca nadie próximo a ellos sufra una enfermedad así.