Baleares es la segunda comunidad que en los últimos dos años ha perdido mayor poder adquisitivo, con una media de 928 euros anuales, tan solo por detrás de Canarias, con un descenso de 1.296 euros, según datos del «Monitor Adecco de oportunidades y satisfacción en el empleo». En los dos últimos años, Murcia ha sido la comunidad que ha sumado mayor poder de compra, con 711 euros, seguida de Madrid y Castilla-La Mancha, con 394 y 330 euros respectivamente, mientras que, por detrás de los dos archipiélagos se encuentra Cantabria, con un retroceso de unos 650 euros al año. El poder adquisitivo de los trabajadores en España ha caído un 6,9 % desde 2009, a pesar de que la remuneración media se recuperó en 2021 un 6,4 % en comparación con 2020, año de la pandemia en el que los ingresos de los asalariados disminuyeron por la incidencia de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
Balears pierde poder adquisitivo
El salario medio de las Islas se situó en 2021 en los 1.591 euros al mes
También en Balears
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Tres años de moratoria turística en Menorca: las empresas de alquiler vacacional dicen ‘basta’
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Pero desde hace años, el inicio fue el cambio al €, y a partir de ahí, todo se encareció, nuevos y más impuestos. Y todos esos gastos extras salen de la parte limpia que te quedaba... En resumen... Para compensar hay que echar más horas. A este paso, los esclavos se reirían de nosotros.