La falta de coches incrementará un 40 % el precio de los rent a car
Baleares se perfila como el destino turístico español más afectado por la situación
La falta de microprocesadores en los fabricantes europeos desde 2020 ha cortado de raíz la importación de coches. | Gemma Andreu
Palma08/02/22 3:59
Baleares será este año el destino vacacional del Mediterráneo donde más suban los precios de los coches de alquiler, en concreto en los meses de temporada alta, por la falta de vehículos ya que los fabricantes no pueden hacer frente a los pedidos de las empresas de rent a car de Mallorca y resto de islas. Todas las empresas de alquiler de coches se encuentran en la misma situación, según indican desde la Agrupación Empresarial de Alquiler de Vehículos (Aevab) y de la Asociación de Balear de Empresas de Alquiler (Baleval).
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- La tramontana disipa los temores del sector a las molestias de la velella
- De Praga a Ámsterdam: los 66 vuelos directos que conectan Menorca con Europa este verano
- Pistoletazo de salida a la temporada más tempranera que nunca en Menorca con los primeros vuelos extranjeros
24 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Que paguen !!!. Los Mallorquines con nuestros impuestos pagamos el mantenimiento y construcción de carreteras por donde circulan y masifican los coches de rent a car. Hacen un gran negocio en porque los costes para ellos son de risa. Ya que además matriculan los coches en ciudades de Espanya donde pagan menos impuesto de circulación y luego los traen aquí. El rent a car es lo peor para el negocio turístico mallorquín, usan nuestras carreteras, contaminan y no pagan por ello aquí.
Luego nos quejaremos del descenso del turismo de calidad. Venir a Menorca costará al turista de calidad mucho más en avión y coche alquilado que en la península, donde usará su propio coche. Así que vendrán menos y no gastarán en la isla.
Si el año pasado era difícil, en agosto, encontrar alquiler por 7 días por debajo de 1.000€, este año ya será de 1.400€. Conclusión, los que vengan de la peninsula vendrán en coche, así que si el verano pasado el caos de las carretereas fue de narices, para este agosto se espera peor. Como es lógico, el turismo extranjero, que no viene con su coche, dudo que quiera pagar 1.400€ por 7 días habiendo destinos muchos más baratos.
... los turistas seguirán viniendo igualmente, así que preguntémonos... qué es mejor, que las empresas de alquiler de coches den trabajo a trabajadores de las islas, capten divisas frescas de consumo rápido y dinamicen la economía... o si no, dejamos que los turistas, al no encontrar medio de movilidad, decidan traerse TODOS su propio auto particular, saturando puertos todo el verano, causando los mismos problemas pero sin dejar esta riqueza de la que hemos estado diciendo?... ah...
Ahora y no antes es cuando se va a poder evaluar realmente si es viable la medida de bajar a 80 km/h la velocidad máxima en la Autovía de Palma. Y cuando se haga evidente el despropósito (se va a doblar el número de atascos y tiempo de espera respecto a 2019), habrá que imaginarse lo que hubiera supuesto con ese 40% más de coches de alquiler que finalmente no vendrán. Disfruten de lo votado.
Menos tendrían que entrar, y los pocos que entrasen tendrían que tener la entrada prohibida al centro de la ciudad. Con los fácil que sería poner zonas de aparcamiento en la periferia para los coches de alquiler, y que desde este misma zona de aparcamiento hubiese un servicio de buses lanzadera hacia el centro de Palma (Plaza España, Catedral, Jaime III). De esta manera se descongestionaría un montón el tráfico que se crea en verano ( y si hace mal tiempo o llueve pues apaga y vámonos).Pero aquí los que mandan solo piensan en la pasta y a los residentes que nos den.Y da igual el color de los que gobiernen, al final todos no la dan con queso.
Falta de coches? Pero si hay más de uno por habitante!! Y en verano no te digo!! Lo que tienen que hacer es mejorar el nefasto transporte público!!
¿ 40 %...?. 19 días entre junio y julio de 2021 : 387 euros 19 días entre junio y julio de 2022 : 808 euros. Algún día se darán cuenta de que esto es pan para hoy, pan con jamón del bueno, eso sí, pero hambre para mañana.
Trabajo en un rent a car de Baleares y os puedo confirmar que nosotros los impuestos de circulación los pagamos en Palma.
Public Transport is not convenient for many people and .... what about improving the taxi situation????