La medusa 'huevo frito', la única superviviente del mar balear
Es una de las especies más abundantes del Mediterráneo y puede adaptarse a temperaturas superiores a los 30 grados
La Cotylorhiza tuberculata suele verse en las costas de Baleares a finales de verano y principios de otoño.
La Cotylorhiza tuberculata, también conocida como medusa huevo frito, será la única sobreviviente del mar balear al cambio climático. Este especie marina es una de las más abundantes en el Mediterráneo y, según un estudio elaborado por el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), es capaz de adaptarse al aumento de la temperatura del agua hasta 30 grados y a modificaciones en la acidez. 'Impacto del calentamiento y la acidificación de los océanos en la reproducción asexual y la formación de estatolitos de la medusa simbiótica Cotylorhiza tuberculata' es el nombre del artículo científico publicado en la revista Plos One en el que se aborda la adaptación de este celentéreo a las peores condiciones previstas para las costas de las Islas en tan solo unas décadas.
También en Balears
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Agustí Rodríguez: «Si llega a Menorca una sequía como la de los años noventa podría ser catastrófica»
- «Los menorquines pueden transmitir hoy las herencias en vida a sus hijos»
- Vientos de 90 kilómetros por hora y una ola récord de más de 12 metros: el rastro del temporal en Menorca
- Alojar un temporero en casa para llegar a fin de mes: la fórmula de cada vez más menorquines
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Considerando los culpas dadas a gobiernos anteriores por las depuradoras, ahora que llevan desde 2015 (7 años) y aun no han arreglado nada. Tenemos los políticos que nos merecemos, espero que cambiemos y cambien.
La única superviviente y parte gracias a nuestro ayuntamiento y gobierno regional que sigue vertiendo aguas fecales en la bahía, con los emisarios rotos y el descontrol cada vez que llueve. Ya van tres informes distintos que indican que el deterioro de la fauna y flora marina es en gran parte debido a esos vertidos. Y claro está las autoridades tiene otros informes que dicen que es por el fondeo sobre la posidonia. Y como buenos esclavos sumisos les vamos a seguir creyendo
antes de preocuparse por el politizado y polémico 'cambio climático' que tal si nos preocupamos por la contaminación del mar por la basura que acaba en ella. Es una cosa visible y más fácil de controlar
Qué bonita. Si la ven los chinos la echan a la sartén.