Los bancos se desprenden de la mitad de su parque de viviendas para no darlas al Govern
En estos momentos hay 671 pisos en el registro de espacios desocupados cuando llegó a haber 1.400
El Govern reconoce que los bancos están realizando estas operaciones para evitar tener que ceder sus pisos vacíos por un periodo de siete años prorrogables, pero aún así está satisfecho con las consecuencias indirectas de la Ley de Vivienda ya que uno de sus objetivos era que no hubiera pisos vacíos en medio de una emergencia habitacional. | Archivo
Los bancos y fondos buitre se han desprendido de la mitad del parque de viviendas vacías que tenían desde que el Parlament aprobó la Ley de Vivienda, que permite al Govern expropiar el uso de los pisos de grandes propietarios que lleven al menos dos años sin ser utilizados. Cuando se puso en marcha hace más de dos años, el registro de viviendas vacías de los grandes tenedores llegó a tener más de 1.400 pisos inscritos, pero desde entonces la cifra ha ido cayendo de manera progresiva hasta los 671 que están ahora registrados en estos momentos, según los datos facilitados por la Conselleria de Mobilitat i Habitatge.
También en Balears
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Francisco de Asís ZumárragaDíselo a la Duquesa de Alba...
En tiempos de Franco, a quien no cultivase una finca se la expropiaban; retener vacía una vivienda era simplemente impensable. Por fin algo que se hace bien.
Especular con algo tan importante y básico para la vida como una vivienda es de ser muy malas personas. Esta gente se mea encima del artículo 47 de la constitución española.
Idò sí, una mica de pressió i venen. És una bona manera de que se n'aprofitin de la seva posició al mercat.
¿Darlas al gobierno o evitar la "expropiacion"
Objetivo conseguido! Si el precio del ahorro es cero había que asustar a bancos y grandes tenedores para que no especularan tanto y liberen ahora viviendas para cumplir su función...
Sin defender a la banca, ¿vendieron los pisos para no entregarlos al Govern o porque les fue posible venderlos?