El plazo mínimo de espera para obtener cita previa en algunos organismos es de 30 días, aunque en el IBAVI es de 63 días, según ha indicado la asociación de consumidores de Baleares Consubal este miércoles, en base un examen propio.
Treinta días, el tiempo mínimo para obtener cita en instituciones de Balears
En el SEPE directamente no hay fechas disponibles
También en Balears
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
- Tres años de moratoria turística en Menorca: las empresas de alquiler vacacional dicen ‘basta’
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Con la cantidad de funcionarios en nómina, llegas a estos sitios y sólo hay 2. Algo no va bien... Haría falta una auditoría seria y hacer limpieza de vividores y aumentar los útiles.
Vergunyos, com sempra !!!
Mejor regalar el dinero como los 900 millones que llevan ya a IB3 para promover la dictadura del Catalan en las islas que mejorar asuntos sociales y las necesidades de la población.
eficacia y agilidad
S'ha de tenir un poc de precisió en el llenguatges. S'han de diferenciar les administracions estatals, les insulars, les autonòmiques i les locals. La major part de les estatals, des de la pandèmia i moltes vegades ja abans, presentaven retards i ara, des de la COVID, moltes són inacessibles fins i tot telefònicament. Contràriament, la major part de dependències municipals, insulars i autonòmiques tenen una atenció permanent i immediata. No obstant això, si l'atenció és personal i individual potser que hi hagi casos en què es presenten retards. Però, en tot cas, el titular no està ben redactat.
A l'institut de la seguritat social, directament te diuen que no hi ha cites i te penjen es tfn.