El colapso de los destinos turísticos: ¿cómo han actuado otras ciudades?
Algunos lugares imponen y estudian medidas para evitar la masificación
En el caso de Balears llegan más de 13,6 millones de visitantes anuales. | Josep Bagur
Palma29/08/21 3:59
Las ciudades turísticas están saturadas. Cada año reciben millones y millones de viajeros dispuestos a explorar los rincones más populares del lugar. Llegan más visitantes de los que pueden absorber. Una afluencia desmesurada de turistas tiene un principal damnificado la riqueza natural y cultural de cada uno de esos destinos.
La reciente imagen de las sobre si es posible el equilibrio y las medidas a tomar para evitar este tipo de estampas todos los veranos. Sin embargo, el problema no es solo de, sino que ya son muchos los destinos turísticos del mundo que plantean nuevas medidas para evitar la masificación. La universalización de la cultura de viajar está pasando factura, desborda cada verano los servicios de las y daña su riqueza natural. Los datos hablan por si solos: en el mundo se mueven alrededor de 1.200 millones de turistas al año. Hong Kong (China) recibe 26,7 millones de visitantes; (Reino Unido), 19,5 millones; París (Francia), 19,0 millones; (EE.UU.), 14 millones; más de 20 millones. En el caso de Baleares llegan más de 13,6 millones de visitantes anuales. En este sentido los s venden billetes sin tener en cuanta la gestión o cuántos turistas pueden llegar a y qué impacto puede tener. Las playas de Menorca o Mallorca no son un caso aislado, este verano se ha podido ver una Fontana di Trevi en Roma saturada, como la Plaza de San Marcos de Venecia, las colas de la Capilla Sixtina, en Time Square, en la Muralla China, en las cataratas del Niágara.También en Balears
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.