La inmigración hacia Balears se frenó en seco en el año de la pandemia
El confinamiento y la crisis posterior hacen que el saldo migratorio caiga un 66 por ciento
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este martes los datos de variaciones residenciales durante 2020.
Palma16/06/21 4:01
Semanas de confinamiento y meses de crisis económica provocada por el cerrojazo turístico tuvieron consecuencias demográficas radicales con el freno casi en seco de la inmigración hacia las islas. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este martes los datos de variaciones residenciales durante 2020 y la cifra es tremendamente elocuente de la realidad que se vivió ese año: el saldo migratorio fue de apenas 8.905 personas, lo que representa un caída de un 66 por ciento con respecto a los datos de un año antes.
También en Balears
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.