La guerra de las vacunas contra la COVID-19 en España parece que empezó hace ya semanas atrás, cuando se atisbó que la llegada de dosis para frenar el avance de la pandemia era a cuentagotas, y al Gobierno no le ha quedado otra que salir este miércoles a poner orden en mitad del mercadeo paralelo que parece haberse abierto, sin saber ciertamente aún si tienen potestad para hacerlo, entre varias comunidades autónomas y algunas empresas farmacéuticas que disponen de antídotos ya autorizados contra el coronavirus. Baleares, según confirman desde Salut Pública, se mantiene al margen de este asunto y únicamente se sigue «la estrategia y la normativa marcada por el Ministerio de Sanidad y la Unión Europea».
La vicepresidenta Carmen Calvo ha recordado que el Gobierno es el que ha negociado el actual modelo de compra de las vacunas y su distribución. Por lo tanto, ha calificado de «ridículo» que cuando Europa decide que los estados no negocien unilateralmente «haya algunas comunidades que esté negociando la nada, porque ha resultado más una performance que otra cosa».Pandemia de coronavirus
Balears, al margen de la guerra de las vacunas
También en Balears
- El exgerente del restaurante Way de Maó, que se halla en busca y captura, aparece en Bangkok
- «Gracias a todo el equipo de Paliativos por existir; sin ellos todo era más oscuro, más difícil, con más peso»
- Denuncian por amenazas a cinco personas que increparon a la madre del menor que pateó a un gato
- Triple choque en cadena en la 'general' con un hombre herido
- Herido un hombre de 54 años tras ser atropellado en Maó
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.