Balears cierra 2020 con la mayor tasa de víctimas de violencia machista
Baleares es de forma recurrente desde hace un lustro la comunidad autónoma con un mayor número de denuncias por habitante y número de mujeres. En esta ocasión, tras un ejercicio en el que apenas ha habido población flotante.
El dato se repite año a año y esta vez no tiene que ver con la población flotante: Baleares fue, de nuevo, en 2020, la comunidad autónoma con una mayor tasa de violencia de género, según los datos del Consejo General del Poder Judicial. Por cada diez mil mujeres que viven en las Islas, 93,8 fueron víctimas de violencia por parte de sus parejas o exparejas el año pasado. La cifra está muy por encima de la de cualquier otra autonomía: siguen Comunidad Valenciana, con 81,5; Canarias, con 80,5; Murcia, con 79,5; Andalucía, con 67,9, y la media nacional es de 60,2.
También en Balears
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.