El Govern calcula que los ciudadanos de las Islas solo reciclan el 35 % de envases
Medio Ambiente impulsará medidas para una mayor transparencia en los datos de reutilización
Reciclado de envases en la planta de Tirme. El Govern fija en la ley de residuos que en 2020 se recicle un 50 %
El porcentaje de envases que se reciclan en las Islas es del 35 por ciento y no del 65 por ciento como baraja Ecoembes. Así lo concluye un primer estudio del Govern y que ayer dio a conocer el director general de Residuos, Sebastià Sansó, quien anunció que la nueva ley de residuos de Balears, que se debatirá en el Parlament en los próximos meses, contempla medidas para una mayor transparencia en los datos de materiales incinerados y reciclados en las Islas. Precisamente esta iniciativa es para poner fin a las discrepancias entre las cifras de envases comercializados en la comunidad facilitados por la empresa Nielsen a Ecoembes y las de incineración y reciclaje que manejan los consells.
También en Balears
- Antonio de Olives, veterinario: «Son nobles, pero el día que atacan no sueltan»
- Herido grave un joven al recibir una puñalada en el pecho tras una pelea en Ciutadella
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- Una cadena de ropa deportiva abre tienda en el polígono de Maó
- Ciutadella ya está conectada con Francia: arranca la única ruta marítima internacional de Menorca
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
mirad el precio en chatarra de una lata de aluminio en google... alguien se lleva la guita..( lo mismo con los otras cosas..)
otra vez la culpa al ciudadano. cuando vas a reciclar y los containers rebosan, son antiestéticos y la gran solución es quitarlos. La solución existe y esta vigente en muchos países, y es poner puntos de recogida, donde pueda ir cualquiera que separe materiales en su casa, donde se pague por reciclar. Pero se esta legislando al revés; limitando la creación de empresas dedicadas al reciclaje, no legislando contra la obsolecencia programada ni en la estandarización de componentes para que sean mas fáciles de reutilizar.
comparto el comentario de ZASCA.- en otros países, al reciclar te devuelven parte de lo pagado al comprar.- de lo contrario trabajas para que ellos ganen
Solución: Recogida puerta a puerta.
Pues a ver si ponen mas contenedores porque da mucha rabia reciclar en casa y cuando llegues al contenedor tenerlo que dejar fuera porque está lleno y si hace viento hay por toda la calle
ya va siendo hora que la gente se de cuenta que hay que reciclar,parece mentira que no lo hagan,dia a dia se ven los contenedores llenos de carton,plastico y otras cosas todo mezclado va siendo hora que se haga algo al respeto.
tenia contenedores de basura para reciclar a 10 metros de mi portal pero como siempre estaba dando problemas entre el "Des ayuntamiento" de Mahón y la empresa de recogida de basuras ha decidido clausuralos si quiero reciclar tengo que dar la vuelta a la manzana pues seguro que ya sabéis u os podeis imaginar como sale la basura de mi domicilio que no se quejen si no reciclamos si ellos quitan los medios
Zasca. Es lo mas coherente que he leido en bastante tiempo. SI al reciclaje pero NO a que se lo lleven ellos calentito. Por cierto¿para cuando una planta de totalmente eficiente? Por que Mila no lo hes y la gente tiene que saberlo.
Casi no hay diferencia de datos entre el 65% y el 35%. Y detrás de estos porcentajes habrá un montón de sueldos. Medio ambiente que se ponga una medalla, mira la que han quitado el Ayto. de Mao a Franco (que la reciclen).
Reserva de la Billetera, mos hauriem de dir. No en tenim res de Reserva de la Biosfera. Avam si començau a reciclar d'una vegada, que esteim en es segle XXI!