Los sindicatos piden alzas del 20 % en las plantillas de hostelería para evitar abusos
Las recepciones, las camareras de piso y el departamento de cocina, según los sindicatos, son los departamentos más afectados por cargas laborales excesivas en la hostelería balear.
Los sindicatos UGT y CCOO afirman que para acabar con las cargas excesivas de trabajo y los abusos laborales en la hotelería y restauración en Balears «se necesitan incrementar un 20 % las plantillas», según apuntaron ayer tras finalizar la reunión que mantuvieron sus representantes con el Govern y Federación Empresarial Hotelera de Mallorca en la Conselleria de Treball. Patronal, sindicatos y Govern acordaron crear una mesa técnica para analizar, precisamente, las condiciones de ergonomía en el sector del hostelería y tener un instrumento válido para evaluar los efectos de las cargas de trabajo en este sector.
También en Balears
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Es un tema que debería ser obligatorio, tanto en las empresas privadas como en la administración pública: estudios de la carga de trabajo para prevenir riesgos laborales. Si se vinculase con el coste de nómina en base a las horas reales trabajadas, nos sorprenderíamos seguro....tod@s
por pedir que no quede.- ya han conseguido aumentos de sueldo hasta el 10% ahora que haya más personal..... para trabajar menos No está nada mal y todo eso lo van a pagar quienes PARA FAVORECER AL LOBBY HOTELERO han conseguido que el Govern no permita alquiler de casas y pisos a turistas. es decir TODOS NOSOTROS
Pide pide, a cambio de trabajar; trabajar para los sindicatos es pedir subvenciones al estado