Educació controlará a los alumnos que dejan el colegio los meses de invierno
Muchos abandonan cuando sus padres finalizan la temporada turística y regresan a sus lugares de origen
En una comunidad turística como Balears, hay alumnos que dejan el colegio cuando sus padres acaban la temporada. | KIKA TRIAY
Palma02/01/17 0:00
La Conselleria d'Educació está decidida a controlar y cuantificar el número de alumnos de Balears que dejan sus colegios o institutos cuando sus padres finalizan la temporada turística y regresan a sus lugares de origen.
También en Balears
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Y cómo van a controlarlo.....Si no tienen competencias en las demás autonomías.....Controlen lo que tienen que ya tienen bastante y un poco desatendido.
Otra cara oculta de la riqueza del turismo. Esos inmigrantes españoles deberian consumir los servicios donde gastan su subsidio. Ya está bien de hacer el primo. Eso no es solidaridad sino hacer el pagano.
Es muy triste que vivamos en un país en el que las autonomías sean compartimentos estancos entre los que no fluya la información ni exista la coherencia. La sanidad y la educación deberían ser recursos globales y no algo local y distinto en cada comunidad. Dejando a un lado las lenguas, todo los demás a nivel educativo debería ser homogéneo. Si un alumno tiene que trasladarse de una comunidad a otra – dejo a un lado el si la decisión es de por sí correcta – el centro que lo recibe debería obtener de forma automática la ficha del alumno y todo su historial académico. Estamos en pleno siglo XXI y los recursos informáticos no debería ser una excusa sino una ventaja. Lo mismo ocurre con la sanidad o las farmacias. Si los impuestos son estatales, los servicios también deberían serlo. Han pasado 30 años desde que finalicé la EGB y en el transcurso de estos años los políticos han conseguido empobrecer el país con pequeños feudos aislados que se aseguran el sacarnos hasta la última ‘peseta’.