Los delfines atraviesan la red
El delfín mular es el cetáceo más costero del mar Mediterráneo y está considerado especie vulnerable debido a las bajas poblaciones. | Redacción Menorca
Palma06/12/16 0:00
La proliferación de ejemplares de delfín mular en aguas del mar balear ha levantado de nuevo las alarmas entre el sector pesquero. Cada vez en más ocasiones, los cetáceos se acercan a las redes de las embarcaciones y las rompen para comerse sus capturas.
También en Balears
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Y quien indemnizará a los pobres delfines? El pescador es quien le quita a diario la comida a los delfines y no al revés. El delfín esta en su hábitat y los pescadores son los "ladrones" de los recursos.
Que se aseguren como lo hacen los agricultores con sus cosechas. Ya está bien de pedir a la administración cuando son los primeros que no declaran lo que realmente pescan, evitan pasar por las lonjas, usan el gasoil bonificado para su uso privado y un largo etcétera que la autoridad se niega a controlar para no perder votos.
Hay que proteger a los delfines para que no desaparezcan
Los agricultores, con mayor o menor fortuna, explotan la tierra y a los animales que son de su propiedad, los pescadores explotan unos recursos que son públicos y por los que no pagan nada, aparte de los impuestos que generen las ganancias de su actividad, siempre y cuando declaren absolutamente todo lo que pescan… Que ahora pidan ayudas porque los delfines, se coman el pescado de sus redes y las rompan tiene delito… La administración debería pedirles cuentas a ellos por el deterioro que hacen de los fondos con el arrastre, la cantidad de peces que mueren en las redes en la pesca de la langosta, etc.etc.
Yo tambien quiero una ayudita, porque cuando voy a pescar en la costa habeces me engancho "enrocar" y me quedo sin anzuelos y plomas
Que les apliquen la misma solución que a la foca monje, que también molestaba y ahora ya ni se la recuerda. De momento, en cuanto se les acercan a la barca les sueltan unos petardos fenomenales (algunos pescadores, no todos), y hasta hace pocos años les tiraban con escopeta.
No será por el precio tan bajo que tienen el pescado.
No siguin malcriats..... ...por algo será que los agricultores estén subvencionados desde los años 50.
Eliminemos los cetaceos. Pero que se han creido estos cetaceos....
Ahora debemos pagar las facturas de sectores privados con beneficios privados. Es entendible que seguramente estarán fritos a impuestos, y pedir esa ayuda es como compensar el saque gubernamental. Eso es entendible. Es así de triste España.El estado te parte las piernas, luego te da una muleta y te dice. Ves sin mi no podrías caminar.