La inversión extranjera procedente de paraísos fiscales ha tenido una evolución creciente desde 1993 hasta 2014 en Balears, sumando en este período 560,4 millones de euros, según datos facilitados por la Conselleria d'Economia i Competitivitat y el Ibestat.
La inversión extranjera desde paraísos fiscales a Balears supera los 560 millones en veinte años
Desde Panamá se han canalizado 132 millones de euros, 86,2 desde Lietchtenstein y 22,5 desde los Emiratos Arabes
También en Balears
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
¡Qué vergüenza! Los paraisos fiscales son la prueba de que el sistema es una patraña. Mientras existan los paraisos fiscales existirá corrupción.
¿Y esto cómo se interpreta? ¿Dinero ganado fuera de España de los hoteleros mallorquines que vuelve? ¿Dinero de oscura procedencia? La notícia es incompleta si no se explica algo más. Sin una explicación, se limita a plasmar una estadística.